Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cuando se abran las puertas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizajes / Cambios / Consumo / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pandemia / Planeta Tierra / Reciclar / Reducir / Reutilizar

Cuando se abran las puertas

Publicado 2020/05/26 00:00:00
  • Larissa M. Ramírez Coronado
  •   /  
  • Seguir

Cuando se abran las puertas te darás cuenta de todo lo que puedes hacer por mejorar la economía familiar y los cambios necesarios para permitir que el planeta “respire” de nuestra conducta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aplicamos las 3R y quizás no nos percatamos que reducir, reciclar y reutilizar está presente en los hogares e hicimos lo que siempre debimos hacer, ahora que creamos el hábito en familia.  Foto: Archivo. Epasa.

Aplicamos las 3R y quizás no nos percatamos que reducir, reciclar y reutilizar está presente en los hogares e hicimos lo que siempre debimos hacer, ahora que creamos el hábito en familia. Foto: Archivo. Epasa.


 Cuando se abran las puertas, ¿quiénes seremos?

¿Qué tanto hemos cambiado al experimentar esta pandemia?

Sin abordar el aspecto personal o familiar de cada quien, vamos a analizar qué hemos aprendido como consumidores.

Empezando que es lo único que durante la pandemia se nos ha permitido hacer a conciencia, pues tuvimos que comprar realmente lo necesario por las razones que fueran, solo lo estrictamente de consumo alimenticio.

Así, muchos experimentamos reducir el consumo de ciertos alimentos e incentivar el consumo de otros que ayudaban al sistema inmune y nos dirigimos hacia lo natural.

VEA TAMBIÉN: Lo superaremos (al maoísmo)

También aplicamos el reúso de los bienes para emplearlo en otras cosas o simplemente para entretenernos, confeccionando con lo que disponíamos en casa y aprendimos de tutoriales el manejo de estos en medio de la privación. 

Entonces aplicamos las 3R y quizás no nos percatamos que reducir, reciclar y reutilizar está presente en los hogares e hicimos lo que siempre debimos hacer y qué bueno que lo pudiéramos seguir usando ahora que creamos el hábito en familia.   

Afuera, y lejos o no de nosotros, nos enteramos de noticias desde varias partes del mundo en el que el planeta recibió un respiro, un respiro de nuestro consumo irresponsable, del daño que le hemos hecho al hábitat, de las intervenciones en detrimento del ecosistema y a favor de una economía lineal que propugna por consumir y descartar y, por ende, contaminar perjudicándonos, entonces comprendimos que éramos la amenaza de nosotros mismos y la naturaleza nos recordó cómo podríamos ser si cambiamos la forma de consumir.

Solo para resaltar un aspecto, rápidamente, advertimos que en las calles yacían mascarillas descartadas afuera de los comercios y los centros de salud y nuevamente fue visible nuestra irresponsabilidad.

VEA TAMBIÉN: ¿Subdirector de la Policía Nacional pretende convertirnos en nómadas?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los comercios observamos acaparamientos en perjuicios de los demás, exponiendo al final a todos al contagio del COVID-19, y floreció lo mejor o peor de cada quien, alejándonos de la solidaridad y del consumo responsable. 

Definitivamente, en medio de esta pandemia que nos llevó a una conciencia de consumo: “Lo único que realmente es tuyo, es lo único que no podrías perder en un naufragio”, como dice un proverbio hindú.

Cuando se abran las puertas de nuestras casas y las de los comercios, como nos comportemos en el consumo será la diferencia de haber sobrevivido a esta pandemia.

Cuando se abran las puertas te darás cuenta de todo lo que puedes hacer por mejorar la economía familiar y los cambios necesarios para permitir que el planeta “respire” de nuestra conducta. 

La autora es abogada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".