opinion

El Canal: más de una década contribuyendo a la economía

... en el año 2016, enfrenta una de sus decisiones más importantes al inaugurar el tercer juego de esclusas, con el objetivo de modernizarse y ampliar nuevos horizontes, que ha permitido el paso de los barcos denominados neopanamax.

Rebeca Trujillo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Tránsito por la esclusa de Cocolí, Pacífico, en el Canal Ampliado.

El Canal de Panamá hace más de una década pasó a la admnistración y control absoluto de manos panameñas mediante el Tratado Torrijos-Carter, dando así nuestro país un gran paso, alcanzando por fin la victoria. Años después de tan glorioso logro se realizan estudios para contemplar una nueva ampliación, lo que sería nuestro tercer juego de esclusas, considerando mundialmente al Canal de Panamá como una de las mayores infraestructuras de la historia. Sin embargo, en el año 2016, enfrenta una de sus decisiones más importantes al inaugurar el tercer juego de esclusas, con el objetivo de modernizarse y ampliar nuevos horizontes, que ha permitido el paso de los barcos denominados neopanamax. La ampliación ha cumplido el objetivo de seguir conectando al comercio internacional, ampliar en nuestro país el derecho marítimo y ser un centro logístico, acortar en tiempo y distancia la comunicación entre los dos océanos, influir en las vías de desarrollo y dinamizar el intercambio comercial y crear plazas de empleos a más de 30 mil personas.

Versión impresa

El Canal de Panamá, que aproximadamente brinda conexión al 6% del comercio mundial, hoy celebra el paso de 4,000 buques neopanamax, un reto logrado en tan solo dos años desde la inauguración de su tercer juego de esclusas, esto prevé un gran aporte al Tesoro Nacional de $1,736.6 millones.

Los aportes que realiza el Canal de Panamá a la economía del país, de forma directa e indirecta, lo convierte en una atracción mundial, principalmente para países de primer mundo, como lo son Estados Unidos, China, Japón, Chile y Corea del Sur, quienes son sus principales usuarios conectando entre ellos el crecimiento del comercio marítimo entre diversos países.

A pesar de que hay rutas que compiten con el Canal de Panamá como el canal Suez, Panamá ha logrado mantener su impacto económico con altos estándares debido a que facilita el movimiento de barcos de mayor tamaño y con mayor capacidad de carga. Además, sigue siendo una atracción y la ruta más corta lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2, en el caso de los buques que utilizan trayectos más largos. El registro de las embarcaciones ha crecido de manera excepcional representando así el 18% de la flota mundial, una cifra positiva para el desarrollo sostenible del país.

Sin duda alguna nuestro Canal desde su reciente ampliación no solo ha producido aportes en nuestra economía, sino ha asumido su compromiso de conectar al mundo entre sí. Hoy tenemos 4,000 razones para seguir siendo Panamá, puente del mundo, corazón del universo.

Estudiante de Derechos y Ciencias Políticas.

Más Noticias

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Suscríbete a nuestra página en Facebook