opinion

El caso de Rogelio Alba

- Publicado:
La opinión pública ve con simpatías la forma como la Asamblea Nacional y el Ministerio Público parecen ponerse de acuerdo para adelantar diligencias que posibiliten un juicio contra el parlamentario Rogelio Alba.

Ha pasado más de un año desde que el gobierno que prometió cero corrupción, y la propia Procuraduría General de la Nación, hablaran de resolver casos de alto perfil, que aún permanecen sin solución.

No se puede negar que el caso de Alba es de reciente data, en comparación con los otros cuya solución se prometió durante y posteriormente a la campaña electoral.

Para cualquier gobierno resolver un ilícito como el que parece haber realizado el diputado Alba deviene en una medida aleccionadora, que puede servir como advertencia para aquellos que puedan estar en una circunstancia similar.

Pero, ¿qué impide que la misma rapidez con que se ha atendido el caso Alba, se aplique a otros hechos tan relevantes como éste? Por ejemplo, la opinión pública sigue impactada con la imagen del diputado Afú en la legislatura pasada exhibiendo por la televisión un fajo de billetes producto de un soborno masivo de parlamentarios.

Esa era una buena "prueba sumaria", sin embargo, nada ha pasado al respecto, salvo la decisión de la Corte Suprema de Justicia de archivar el expediente por razones formales.

Peor todavía, el mismo diputado ha salido, recientemente, a precisar que tiene más cosas que decir y las autoridades parecen acobardadas.

Nadie le negará un aplauso a las autoridades si, tras las investigaciones y el debido proceso, logran condenar a Alba.

Hay ciertos lujos que un "padre de la Patria" no se puede dar, pero.

.

.

¿por qué otros sí?
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook