Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El castrismo versus la Revolución cubana

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El castrismo versus la Revolución cubana

Publicado 2010/07/25 18:06:18
  • Manuel Castro Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy, 26 de julio, se conmemoran 57 años del asalto al cuartel Moncada, organizado y dirigido por Fidel Castro. Entre los asaltantes se encontraban Gustavo Arcos Bergnes y Mario Chanes de Armas. Gustavo recibió un balazo en la región lumbar que lo afectó de por vida; sufrió prisión junto a Fidel y Chanes hasta 1955, cuando todos los revolucionarios fueron amnistiados. Gustavo fue uno de los organizadores de la expedición del yate Granma que desembarcó el 2/12/1956, donde murió su hermano Luis; Gustavo no pudo participar en ella por su estado físico. Otro hermano, Sebastián, fue encarcelado por la tiranía de Batista.

Mario Chanes de Armas participó en la expedición del Granma; integró las milicias del Movimiento 26 de Julio en La Habana, donde continuó la lucha contra Batista. Chanes estuvo encarcelado hasta el triunfo de la Revolución, el 1/1/1959. Ese día Fidel declaró en Santiago de Cuba: “Quiero aclarar que en el día de hoy, esta noche -esta madrugada, porque es casi de día-, tomará posesión de la presidencia de la república el ilustre magistrado, doctor Manuel Urrutia Lleó” (http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/f010159e.html).

Fidel arribó a La Habana el 8/1/1959; los cubanos pensaron que al fin verían realizados sus sueños de libertad y justicia social, como consagra la Constitución de 1940 que Fidel había prometido restablecer. Diez días después salió publicada en la revista Bohemia las declaraciones de Raúl Castro: “Puedes asegurar que si nosotros logramos hacer cumplir fielmente la Constitución de 1940, habremos realizado una verdadera revolución” (http://www.bohemia.cu/2008/12/17/historia/dejenme-aqui-18-25.html). Esa es una de las numerosas promesas incumplidas por los hermanos Castro.

Fidel declaró el 15/1/1959: “yo no soy comunista; estoy diciendo la verdad” (http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/f150159e.html). Lo mismo dijo en varias oportunidades: vea el vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=OxgtEVspaLw).

El 16/2/1959, al tomar posesión como Primer Ministro, Fidel declaró: “Estaré aquí mientras la máxima autoridad de la república -que es el Presidente- lo estime pertinente o mi conciencia me diga que no soy útil” (http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/c160259e.html).

Cinco meses después, el 16/7/1959, Fidel renunció. Uno de sus principales apologistas, Antonio Núñez Jiménez, escribió: “Se planteó, en esencia, un conflicto entre el Primer Ministro y Jefe de la Revolución y el presidente provisional de la República”. El 17/7/1959, en una maratónica comparecencia en CMQ-TV, Fidel atacó violentamente al presidente Manuel Urrutia Lleó, que se vio obligado a renunciar. Con ello moría la Revolución cubana y nacía el castrismo, la peor tiranía que ha padecido América.

Fidel comenzó a reprimir a sus antiguos compañeros de lucha. Ordenó el fusilamiento de varios comandantes, entre ellos Humberto Sorí Marín y William Morgan, y el encarcelamiento por veinte años del comandante Huver Matos. Sus compañeros del asalto al Moncada, Arcos Bergnes y Chanes de Armas, también sufrieron en las cárceles castristas: Arcos durante diez años; Chanes durante treinta años, superando por tres años a Nelson Mandela.

Al castrismo se le han documentado unas diez mil seiscientas muertes. Compruébelo usted mismo en (www.ArchivoCuba.org). De esas muertes, noventa y tres corresponden a menores de edad y doscientas dieciséis al sexo femenino; vea el vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=0GiNVkwywrU&feature=related).

castroeducacion@yahoo.es

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".