Skip to main content
Trending
Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en PanamáCanal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuariosMineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en ColónPersonal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir
Trending
Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en PanamáCanal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuariosMineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en ColónPersonal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Catástrofe / Desastre ambiental / Estallido / Factores ambientales / Factores fisicoquímicos / Fantasía / Planeta Tierra / Sociedad humana

Sociedad

El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

Publicado 2019/12/30 00:00:00
  • Santos Ramírez
  •   /  
  • Seguir

“La tierra no es del hombre, sino, el hombre es de la tierra”...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control... Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control... Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La sociedad humana es una pequeña facción de las cosas vivientes, y estas surgen a partir de un conjunto de factores fisicoquímicos, y ambientales.

El ambiente está en todas partes, aún fuera del globo, en lugares donde posiblemente existan otras formas de vida, o donde no las hay.

En este sentido, las cosas vivientes están sujetas al ambiente, no el ambiente a las cosas vivientes.

VEA TAMBIÉN: Uno de cada cuatro panameños necesitará una transfusión de sangre

Mas aún, existen sociedades donde sus miembros “toman cosas para sí”, en el sentido literal de la palabra, (en un texto subsiguiente se presentará una consideración más amplia sobre el término posesión o “tomar algo para sí”) por el momento, interesa señalar que un desastre ambiental radical, volatiliza el comportamiento de poseer.

“La tierra no es del hombre, sino, el hombre es de la tierra”,  Seattle J. (1854)

Debido a que la especie humana es aquella que destruye el planeta, aquí se utiliza como base una conceptualización jurídica de posesión, con la cual se describe, desde la perspectiva del autor, una relación entre la conducta humana y la naturaleza.

Así pues, la posesión es: “Un poder que el sujeto ejerce sobre la cosa…el sujeto mantiene la cosa sujeta así, en una relación de pertenencia…la cosa objeto de la posesión puede tratarse tanto de algo material como derechos o facultades”. Rodríguez, T. (2006, p.47).

Luego, a pesar de que varias especies animales poseen cosas, en los humanos se legitima mediante una sofisticación conocida como propiedad privada, la cual puede entenderse de la siguiente manera: “El derecho de gozar y disponer de una cosa con exclusión del arbitrio ajeno y de reclamar la devolución de ella si está en poder de otro”. Greco, O. (2008, p.323).

VEA TAMBIÉN: No se metan en líos

Se puede decir entonces que, la base de la propiedad privada está en la posesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, la posesión va más allá de la especie humana, es un comportamiento animal, sin embargo, como se menciona en el primer párrafo, los seres vivos están sujetos al ambiente.

Por consiguiente, durante la acumulación de riesgos la conducta de los individuos y de la sociedad, humanas y no humanas, cambiará paulatinamente.

En los humanos, por ejemplo, “La propiedad implicará no propiedad y, por tanto, una relación social de tensión y de conflicto en la que se pueden formar y afianzar duraderamente identidades sociales recíprocas (los de arriba, los de abajo).

El panorama es completamente diferente en la situación de peligro”. Beck, U. (1998, p.45).

Después, en el momento del estallido, al concretizarse la catástrofe, la posesión se reduce a una fantasía.

Todos los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control; en este nuevo Estado, la cosa viva no puede poseer, se convierte en cosa inerte, sin conciencia y sin voluntad.

Estudiante de Maestría en Ciencias Sociales (IDEN, SENACYT)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá. Foto EFE

Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Mineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en esta provincia.  Cortesía

Mineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en Colón

Sertracen dio la capacitación

Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".