opinion

El "Efecto Vodka"

- Publicado:
La semana pasada, los mercados bursátiles sufrieron los efectos devastadores de la crisis rusa, combinados con el retroceso del mercado de valores de los Estados Unidos, para culminar una de las jornadas más negativas en los últimos tiempos.

Los analistas financieros internacionales ya denominaron a esta reacción el "Efecto Vodka", siguiendo el patrón establecido por la denominación "Efecto Tequila" cuando la crisis mexicana ocasionó tremenda resaca en los mercados bursátiles internacionales en 1995.

Al cerrar los mercados la semana pasada, la principal bolsa de valores del mundo, la Bolsa de Valores de Nueva York, no escapó el "Efecto Vodka", cuyo principal índice cayó a niveles superados a principios de año.

Los principales indicadores de las bolsas de Buenos Aires y Sao Paulo cayeron a los niveles existentes en abril de 1995 y en octubre de 1996, respectivamente.

El Indice de Precios y Cotizaciones de la bolsa mexicana experimentó la caída más drástica en porcentaje desde el 27 de octubre de 1997.

En la Bolsa de Comercio de Santiago, el índice de precios selectivo (IPSA) cerró la peor baja desde el 20 de diciembre de 1993.

En Colombia, el índice de la bolsa de Bogotá (IBB) llegó al nivel más bajo desde diciembre de 1996, mientras que el de Medellín cerró en un mínimo desde diciembre de 1993.

Operadores coincidieron en que la baja fue producto de la globalización bursátil, donde los mercados latinoamericanos quedaron afectados primordialmente por la brusca caída de Wall Street y la incertidumbre que envuelve a Rusia tras la renegociación de su deuda pública, la devaluación de su moneda y los cambios de importantes figuras en el gobierno de Boris Yeltsin, quien tardó bastante en aparecer ante el país para confirmar que pretende permanecer en el poder hasta el 2000, disipando las dudas sobre el futuro del sazonado y enfermizo político.

Lo peor no ha pasado.

Rusia continúa con severos problemas económicos y políticos.

El encuentro entre Yeltsin y Bill Clinton tampoco será una panacea para los problemas del país ni las aprensiones de los mercados internacionales.

Asia tampoco muestra señales sostenidas de recuperación.

Y la economía de los Estados Unidos se ve afectada por la situación en el exterior y el nerviosismo de los inversionistas, quienes hoy navegan por un mercado de valores globalizado, que comparte por ello tanto las bonanzas como las crisis, Si Japón no encuentra una salida definitiva, pronto podríamos presentar el "Efecto Sake".

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook