Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El escepticismo en la medicina

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

El escepticismo en la medicina

Actualizado 2024/06/02 00:00:13
  • José González Rivera
  •   /  
  • Opinion@epasa.com
  •   /  

Los médicos a veces tenemos que asumir entre obtener un equilibrio y aliviar el dolor que causa una enfermedad incurable y tratar de prolongar la vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

  • 2

    Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

  • 3

    Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Los médicos a veces tenemos que asumir entre obtener un equilibrio y aliviar el dolor que causa una enfermedad incurable y tratar de prolongar la vida. El médico tiende a informar planes de trabajo que son cuestionados ante el dolor del sufrimiento como "¿Por qué debería creerle?" "Creo que no le creo". Y es que tal vez, actualmente hay cosas más importantes en juego. Esto se trata de cómo la sociedad ya no ve el sistema médico como una institución de confianza. Esto podría explicar porque nuestros gobernantes y máximos dirigentes salen del país a buscar curas de cáncer que ya hay en el país, pero con infraestructuras y presupuestos públicos desfasados.

Nos encontramos en una encrucijada en el campo de la medicina con respecto a la confianza pública. Tras una pandemia que tergiversó la ciencia para beneficiar intereses políticos reeleccionistas, no es de extrañar que la confianza en la medicina se esté debilitando. Como resultado, más personas buscan voces menos convencionales de "autoridad" que se acercan más a sus creencias. En Estado Unidos, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas y candidato a la presidencia de Estados Unidos, cuenta con cifras de apoyo considerable y ha hecho de la libertad médica un tema recurrente.

Sin embargo, nuestro sistema médico depende de la confianza, tanto en consultas presenciales como en comunicados de salud pública. La desconfianza puede hacer que los médicos se agoten e incitar a resultados negativos para nuestros pacientes que podrían haberse evitado, esto es en parte lo que impulsa las tasas cada vez mayores de sarampión entre niños sin vacunar, las tendencias a no hacerse las pruebas recomendadas para la detección de cáncer y las negativas a tomar medicamentos preventivos que pueden salvar vidas. Esto no tiene una solución sencilla. Pero si no encontramos maneras para recuperar y fortalecer la confianza de nuestros pacientes, se perderán más vidas.

Escepticismo médico no es lo mismo que nihilismo médico. No tenemos por qué ser los únicos que conocen los datos que respaldan los medicamentos que recetan y las decisiones que tomamos; el público tiene el derecho de revisar las cifras y tomar sus propias decisiones sobre el riesgo y el beneficio que implican. Pero cuando el escepticismo se convierte en incredulidad abyecta e irreparable, vemos que algunos pacientes toman decisiones peligrosas. Y cuando los médicos respondemos con frustración, eso solo nos separa más de esos pacientes.

A veces, la confianza se puede restaurar compartiendo datos y cifras claras. A nuestros pacientes les decimos cosas sobre el cuerpo que no se pueden ver a simple vista.

Nosotros los cirujanos recurrimos a una versión profunda de la confianza llamada contrato de prestación de servicios quirúrgicos: nos ganamos la confianza para poder cortar e intervenir el cuerpo en búsqueda de calmar su dolor.

Muchos de nuestros pacientes comenzaron su experiencia de salud queriendo creer en sus médicos. Pero luego el sistema médico en el que querían confiar les falló. ¿Cómo comenzamos el proceso de reparación cuando hay poco tiempo?

En medicina, hablamos de la idea de la toma de decisiones compartida, en la que las decisiones médicas se toman de manera conjunta entre el médico y el paciente, en contraste con el tono paternalista de antaño.

Como médicos, no les decimos a nuestros pacientes qué hacer, sino que les ofrecemos la información necesaria para que ellos elijan el camino adecuado para ellos.

Toda nuestra formación y nuestros conocimientosmédicos no sirve de nada si nuestros pacientes no están dispuestos o no son capaces de creer en lo que ofrecemos. Y esto no es culpa de nuestros pacientes. Es culpa de un entorno político circundante que ha convertido los hechos científicos y sus supuestos embajadores en una ficción para muchas personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".