Skip to main content
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El estrato social del confinamiento 2020

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comerciantes / Confinamiento / Desempleados / Estrato social / Grupos sociales

El estrato social del confinamiento 2020

Publicado 2020/09/06 00:00:00
  • Santos Ramírez
  •   /  
  • Seguir

... el estrato social del confinamiento, está compuesto por varios grupos sociales, entre ellos, personas desempleadas y comerciantes que antes arrojaban con facilidad su mercancía en el mercado, pero ahora, el mercado les cerró las puertas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué?

  • 2

    Nueva normalidad, no: necesitamos un nuevo Minsa

  • 3

    Huracanes, terremotos y pandemia en Puerto Rico

La masa del confinamiento se distingue por el símbolo que lleva en su frente, “sin salvoconducto”. Foto: EFE.

La masa del confinamiento se distingue por el símbolo que lleva en su frente, “sin salvoconducto”. Foto: EFE.

Como la rapidez del sonido emitido por el movimiento de la puerta de una prisión, yace sobre nuestro país un estrato social nuevo, a simple vista su origen parece fortuito, pero con un leve examen cualquier curioso puede develar su misterio.

El estrato social del confinamiento se presenta ante los ojos del observador como un hecho social cíclico, como un pedazo de la sociedad humana inducida en una realidad pasajera.
Tratada como una masa morfa, el estrato social del confinamiento se coloca en un espacio -tiempo específico, listo para ser sometido, encerrado en una jaula, castigado físicamente con dolor, aunque, lo más importante es castigar su mente.

Dicha masa es teledirigida, fragmentada y luego rearmada por el aparato de poder local y global, formal y real. Aunque, la masa del confinamiento está compuesta por muchos elementos, hay dos que abundan.

Por un lado, los humanos no asalariados, y, por otro lado, los que poseen medios de producción y mercancías con valor de cambio, pero, no pueden colocarlas en el mercado.Al estrato social del confinamiento, se le niega un llamado salvoconducto, que no es más que la representación simbólica de la inmovilidad, y, en especial, la inmovilidad económica.

Sin embargo, en ocasiones, esa masa rebasa las riendas simbólicas que la sujetan dentro de una estructura, y, en consecuencia, parte de ella es castigada.

El estrato social del confinamiento, no es una clase social, aunque no es antagónico, se distingue de la masa de trabajadores asalariados, y, por otro lado, de los pequeños, medianos y grandes comerciantes que no han podido colocar activamente, en el mercado, sus bienes y servicios, dicho de otra manera, la masa del confinamiento se distingue por el símbolo que lleva en su frente, “sin salvoconducto”.

Se debe recalcar el estrato social del confinamiento, está compuesto por varios grupos sociales, entre ellos, personas desempleadas y comerciantes que antes arrojaban con facilidad su mercancía en el mercado, pero ahora, el mercado les cerró las puertas. 

Finalmente, nuestro personaje pronto comprende, está sumergido en una realidad de fugas, aturdido por el miedo, la desinformación y la era del cambio del poder, no le queda más remedio que someterse al influjo del poder.

VEA TAMBIÉN: Imputado y testigo:  ¿es posible?

Reconocimiento a destacados pensadores como Weber, Durkheim, Berger y Luckman, Foucault, Salbuchi, Sartori, Marx, Mead, Toffler.

Sociólogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".