opinion

El fin de las bolsas plásticas

...la suspensión de la entrega de las bolsas de polietileno en los supermercados, farmacias y minoristas, a partir del 20 de julio del 2019. El resto de los agentes, en enero de 2020.

Andrés Muñoz R.opinion@epasa.com - Publicado:

Se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del petróleo mundial. Foto: EFE.

Como todas las leyes que nacen de la moral, tras largos años de lucha de las organizaciones medio ambientalistas, y por solicitud expresa de las Naciones Unidas, se aprobó la Ley 1 del 19 de enero 2018.

Versión impresa

Varias naciones a nivel global y continental nos llevan años de adelanto en leyes que eliminan la distribución de las bolsas de polietileno y de esta manera se contribuye a reducir las afectaciones por la contaminación del ambiente y mares, creando islas de plástico, denominadas “Continente  plástico“.

El químico base con que hacen estos plásticos de polietileno fue inventado en la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra y era considerado un total secreto.

Actualmente, se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del petróleo mundial.

El excesivo uso de bolsas  de plástico de polietileno ha generado una catástrofe mundial que afecta directamente la fauna marina y los seres humanos; según estudios sobre la problemática ambiental.

Acodeco es una  entidad responsable de crear campañas en favor del ambiente y promover la divulgación de la Ley 1 del 18 de enero del 2018, que impulsa el cese de la entrega de las bolsas de polietileno.

VEA TAMBIÉN: La gestión del ciberriesgo: responsabilidad de los altos mandos

Adicionalmente, somos responsables de garantizar a nivel nacional la suspensión de la entrega de las bolsas de polietileno en los supermercados, farmacias y minoristas, a partir del 20 de julio del 2019.

El resto de los agentes, en enero de 2020.

Los agentes económicos que persistan en la entrega de estas bolsas, serán sancionados.

A partir de ese día, solo las bolsas de polietileno podrán ser sutilizadas para contener alimentos u insumos elaborados y preelaborados.

Estas y otras iniciativas coadyuvarán a reducir la contaminación por plástico.

Pero es imperante que todos realicemos un cambio de actitud para reducir la generación de los desechos, ya que esta ley solo toca una parte de la totalidad de los problemas ambientales que tenemos en nuestro país.

En nuestro país, los problemas ambientales nos mueven a un cambio y ser más amigables con el ambiente y practicar un consumo responsable.

Analista de Consumo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook