Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La gestión del ciberriesgo: responsabilidad de los altos mandos

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Altos mandos / Ciber seguridad / Gestión / Responsabilidad

Supervivencia

La gestión del ciberriesgo: responsabilidad de los altos mandos

Publicado 2019/04/10 00:00:00
  • Edson Villar Da Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... existen tres puntos esenciales que los líderes de las organizaciones deben tener en cuenta al momento de elaborar una estrategia de ciberseguridad: apoyo e involucramiento de la alta gerencia y la participación de toda la organización, conocimiento de los riesgos y el nivel de exposición.

El robo de datos, el fraude digital y los ciberataques, son los principales riesgos por probabilidad para el 2019, solo por detrás de los relativos al clima y desastres naturales. Foto: EFE.

El robo de datos, el fraude digital y los ciberataques, son los principales riesgos por probabilidad para el 2019, solo por detrás de los relativos al clima y desastres naturales. Foto: EFE.

En un mundo digitalizado, la adecuada gestión de los ciberriesgos se ha convertido en un tema de supervivencia para las grandes compañías, con la finalidad de asegurar la total confianza de clientes y socios.

A esta situación, se suman nuevos riesgos como la adopción de nuevas tecnologías como Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), Inteligencia Artificial, etc.

Según el Global Risk Report 2019, realizado por el World Economic Forum con el apoyo de Marsh&McLennan Companies, el robo de datos, el fraude digital y los ciberataques son los principales riesgos por probabilidad para el 2019, solo por detrás de los relativos al clima y desastres naturales.

Como consecuencia, la responsabilidad de la ciberseguridad ha dejado de ser exclusivamente de los departamentos de Tecnología de Información (TI), para incluirse como una tarea de la Alta Gerencia y el Directorio, quienes tomarán las decisiones asesorados por los expertos en el tema. Un buen paso inicial para entender este nuevo escenario consiste en validar si se han implementado las capacidades adecuadas, y evaluar el nivel de madurez en términos de Ciberseguridad en la empresa, en base a un estándar. El National Institute of Standards and Technology (NIST) de Estados Unidos ha desarrollado un Marco de Trabajo de Ciberseguridad muy completo que orienta a las empresas en las capacidades que deberían tener para enfrentar los retos de Ciberseguridad y las estructura en cinco funciones clave:

VEA TAMBIÉN: Se acordaron de nosotras

1. Identificar: Identificación de los activos, capa de gobierno, y prácticas de gestión de ciberriesgo en la organización y en la cadena de suministro.

2. Proteger: Procesos, tecnología y entrenamiento al personal, para que la organización pueda hacer frente a un ciberincidente.

3. Detectar: Equipo, herramientas y procesos para la detección de amenazas.

4. Responder: Capacidades para reaccionar frente a un ciberincidente de manera oportuna y con el menor impacto.

5. Recuperar: Procesos para la restauración de servicios afectados ante un ciberincidente, en los tiempos esperados.

Asimismo, existen tres puntos esenciales que los líderes de las organizaciones deben tener en cuenta al momento de elaborar una estrategia de ciberseguridad: apoyo e involucramiento de la alta gerencia, y la participación de toda la organización, conocimiento de los riesgos y el nivel de exposición. Siempre orientar las acciones teniendo como premisa que un ciberincidente es inminente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto permitirá a las organizaciones incorporar las capacidades más importantes en el momento correcto y hacer frente a las ciberamenazas que acechan hoy en día.

Líder Regional de la Práctica de Consultoría en Ciber-Riesgo de Marsh.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".