Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El fraude universitario

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El fraude universitario

Publicado 2011/05/18 20:01:19
  • John A. Bennett N.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Inflación, en términos monetarios, se refiere a la pérdida de valor de una moneda, producto de una corrupta manipulación por parte del Estado emisor, que pretende enfrentar sus compromisos económicos jugando a Dios con la multiplicación, no de los panes, sino de los billetes. Pero existen otras clases de inflación, tales como la inflación legislativa, que se da cuando un Estado produce malas leyes como chorizos, al punto que estas pierden su valor. La otra clase de inflación, que concierne a este escrito, es la inflación educativa; en dónde se produce una sobreoferta de un pésimo producto, que muchos osan llamar “educación”, cuando ni siquiera llega al nivel de instrucción.

Para no herir demasiado sensibilidades locales, me referiré a lo que ocurre en los EE.UU., y cualquier parecido con una situación local es meramente coincidente. En Gringolandia, en la última década, el 70.1% de los graduandos de secundaria se enrolan en una universidad, lo cual es un récord. El problema es que el valor del producto ofrecido por estas empresas, privadas o gubernamentales, está menguando más rápido que el aumento en las colegiaturas. Todo ello responde a un lavado de cerebro que ha logrado convencer a la inmensa mayoría que un diploma universitario es sinónimo de $$$.

A raíz de la burbuja educativa, tanto a nivel secundario como universitario, no hace falta ser adivino para anticiparse a una ruptura de la misma, con una afectación dramática para los estafados; ya que estos contrajeron compromisos de préstamos los cuales serían pagados por la bonanza que vendría como resultado del cartoncito que declara al tenedor como persona merecedora de un jugoso salario. El problema es que cuando se presentan ante sus prospectos empleadores, los rechazan.

La realidad es que la universidad no es para todos; no porque sean necesariamente incapaces, sino porque mejor les iría si ingresan más pronto en la fuerza laboral o empresarial, desde dónde pueden aprender mucho más, si es que tienen esa inclinación. Si no la tienen, poco pueden lograr los pérfidos claustros académicos para remediar esa situación.

“Lo sensato sería dedicar mucho más esfuerzo a la educación primaria, extendiéndola hasta el primer ciclo, y reemplazar el segundo ciclo, por educación en profesiones técnicas suplidas por trabajos de aprendiz en empresas y crear un preuniversitario que reemplace el segundo ciclo de secundaria para quienes tienen inclinación por las ciencias y letras e ir a la universidad. Un sistema así ha dado resultados en muchos países Europeos como Alemania.”

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".