Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El futuro tecnológico de Centroamérica y el Caribe: inversión y transformación digital

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El futuro tecnológico de Centroamérica y el Caribe: inversión y transformación digital

Publicado 2025/06/04 00:00:00
  • Cristobal Vergara
  •   /  
  • Director Andina, Centroamérica y Caribe SAP LAC
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mundo atraviesa un punto de inflexión tecnológico. Tendencias como la inteligencia artificial (IA), el consumo de software en la nube y la automatización están redefiniendo el panorama económico a nivel global. En este contexto, los países de Centroamérica y el Caribe enfrentan el desafío —y la oportunidad— de consolidarse como protagonistas de la transformación digital en América Latina.

Ecosistemas de innovación en evolución

La región está experimentando un crecimiento sostenido en su industria tecnológica, impulsado por la transformación digital, la expansión del comercio electrónico y el fortalecimiento de su ecosistema de startups. La digitalización empresarial es clave para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, promoviendo la adopción de herramientas como CRM, ERP y soluciones en la nube. Esto les permite optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y adaptarse ágilmente a los cambios del mercado.

El posicionamiento de la región de Centroamérica y el Caribe entre los líderes de la región en inversión en IA ya es una realidad. Un estudio reciente de SAP, realizado entre 1.200 tomadores de decisiones de empresas en América Latina, reveló que el 69% de las empresas colombianas anticipa un impacto significativo de la IA en sus industrias, superando el promedio regional del 63%. Además, el 54% de las organizaciones planea aumentar su inversión en soluciones de IA durante 2025, reflejando un compromiso firme con la automatización y la innovación tecnológica.

Por su parte, el Índice Global de Innovación 2024, elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), muestra con claridad la heterogeneidad del desempeño innovador en la región. Según el ranking Panamá, en la posición 82, ha logrado avances en digitalización y conectividad, aunque enfrenta desafíos en términos de adopción tecnológica por parte del sector productivo.

Transformación digital como motor económico

En este nuevo escenario, la digitalización empresarial representa una oportunidad clave para aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Tecnologías como la computación en la nube, los sistemas de planificación empresarial (ERP) y las plataformas CRM están comenzando a ser adoptadas por más compañías en la región, permitiéndoles optimizar sus operaciones y expandir su alcance.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".