Skip to main content
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El golpe que alteró la historia

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Del editor al lector

El golpe que alteró la historia

Publicado 2012/10/10 21:51:17
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace 44 años, un grupo de policías, encabezados por Boris Martínez, tumbó al presidente constitucional Arnulfo Arias Madrid. Tras confictos internos entre los uniformados, el coronel

Británico Quesada (britanico.quesada@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Hace 44 años, un grupo de policías, encabezados por Boris Martínez, tumbó al presidente constitucional Arnulfo Arias Madrid.

Tras confictos internos entre los uniformados, el coronel Omar Torrijos ordena detener a Martínez y lo envía al exilio en Miami.

Torrijos se convierte en amo y señor del país, cuyo gobierno crea nuevas entidades, nacionaliza algunas empresas y trae una bonanza económica.

Usa la diplomacia para demostrarle al mundo que el problema canalero no es solo de Panamá y Estados Unidos.

Consigue firmar los tratados Torrijos-Carter, que ponen fin a la presencia estadounidense en Panamá, en 1999.

Pero lo que ocultó el “torrijismo” fue los 116 muertos y desaparecidos de su régimen, el exilio de sus opositores, la supresión de los partidos políticos y la aplicación de una “dictadura” y una prensa censurada.

Figuras como el fallecido vicepresidente Guillermo Ford, fueron enviados a Ecuador en un avión, vistiendo solo calzoncillos.

Inclusive, personas que luego apoyaron el régimen como el hoy fallecido Manuel Solís Palma, fue exiliado en Venezuela.

La herencia del “torrijismo” se traduce en saqueo generalizado de las arcas del Estado, la institucionalidad de la corrupción y el nepotismo.

Torrijos llenó las cárceles de opositores o los forzó a salir de la nación.

El sacerdote Héctor Gallegos, Floyd Britton, Rita Wald y Heliodoro Portugal fueron algunas de las víctimas del “proceso” octubrino.

Para colmo, el sucesor de Torrijos, Manuel A. Noriega, también cometió los mismos abusos, pero no fue absuelto por la historia como Torrijos.

Y lo que empieza mal, termina igual, el 20 de diciembre de 1989, unos 25 mil soldados norteamericanos invadieron Panamá, para poner fin a la dictadura que duró 21 largos años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

Sergio

'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

El administrador de la Autoridad del canal de Panamá, Ricaurte Vázquez. Foto: EFE

Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".