Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El gran concierto de la vida

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Civilización / Conflictos / Grandes reservas de petróleo / Hambruna / Responsabilidad social

Panamá

El gran concierto de la vida

Actualizado 2022/05/22 00:00:44
  • Víctor Córdoba Herrero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Desde luego, el momento actual nos demanda seguridad y estabilidad política, para que las crecientes dificultades, originadas en buena parte por nuestra necedad en el modo y en la manera de movernos, aminoren ese estado de ansiedad y confusión que a diario nos sorprenden en cualquier esquina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crimen y castigo-delitos de lesa humanidad

  • 2

    La crisis alimentaria que nos amenaza

  • 3

    Resistencia y cambio de hábitos ante la crisis actual

La vida, que en realidad es un sublime concierto entre moradores, deseosos de darse vida entre sí, hay que batallarla por dentro a través del verso y la palabra, al menos para no destruirnos a nosotros mismos. En consecuencia, reconozco que la independencia siempre ha formado parte de mi preocupación, aunque la realidad de la dependencia siempre está ahí, en nuestra diaria ocupación. Al fin y al cabo, todos dependemos de todo y de todos, para disfrutar del gran concierto viviente. No lo trunquemos jamás. Esto nos exige una mayor toma de observancia, cuando menos para enmendar tantos desconciertos vertidos, que lo único que hacen es desafinar nuestros andares solidarios, produciendo pugna entre civilizaciones y desequilibrios crecientes entre culturas, fruto del egoísmo y de la sinrazón.

Desde luego, el momento actual nos demanda seguridad y estabilidad política, para que las crecientes dificultades, originadas en buena parte por nuestra necedad en el modo y en la manera de movernos, aminoren ese estado de ansiedad y confusión que a diario nos sorprenden en cualquier esquina. Necesitamos que la concordia gobierne este planeta, puesto que ha de armonizarse cuanto antes. De ahí, la importancia de las organizaciones humanitarias, comprometidas siempre con la vida y con los deseos inherentes de un sano vivir, donde las energías renovables son el único camino hacia una verdadera seguridad energética, cuestión vital para reconstruir entornos más limpios y crecidos de humanidad; pero también necesitamos reconducir nuestros transparentes deseos de servir, jamás de servirnos de nadie.

Ciertamente, las múltiples inseguridades nos están dejando sin aliento. A esto hay que añadir, los efectos combinados de los conflictos, verdaderamente crueles; así como los fenómenos meteorológicos cambiantes y un sinfín de crisis que lo único que acrecientan son las desigualdades, con más países cada día en riesgo de hambruna. Lo significativo es no desfallecer, seguir adelante continuamente y afrontar las cosas como se presentan. El abecedario del espíritu solidario tiene que ser esa fuerza real y vivificante que jamás olvida a nadie. Por consiguiente, una economía que crea condiciones inhumanas hay que desecharla. Hoy más que nunca se requiere activar el sentido humanitario y de responsabilidad social, crear marcos legales que nos insten a combatir la impunidad, para enmendar actitudes y cultivar la rectitud.

El mundo no puede convertirse en un polvorín de conscientes o inconscientes injusticias. Sus pobladores tienen que contribuir a dar sentido estético a su propia vida, ocupándose y preocupándose por los demás desde sí mismo. Tenemos el imperioso deber, cada cual desde su misión, de activar otros caminos más equitativos. Ponerse cada aurora a mejorar el sueño de un ideal es un buen signo de esperanza. Hagámoslo. Por minúsculo que nos parezca el soporte de la compañía y del abrazo, unido a un espíritu conciliador libre, es lo que verdaderamente nos injertará entusiasmo, por vivir y dejar vivir. Por eso, tal vez tengamos que injertarnos interiormente, un aire más pastoril, para poder entonar el timbre de lo auténtico, a la hora de defender la vida y de abrazar la verdad. Trabajar por la rectitud, pues, es un modo de retomar la quietud que hemos perdido.

En efecto, la paz es posible en la medida en que pongamos orden en nuestras vidas, ya que es una actitud del espíritu. Indudablemente, no es fácil impulsar la pedagogía de la alianza en un orbe de intereses. Hacen falta tomar otros caminos y otros andares, ser más conscientes y tomar conciencia de los deberes para con la vida y nuestros semejantes, estimular nuevos latidos que nos impulse a ser generadores de pactos existenciales, con franco y persistente amor por la ciudadanía. Justamente así es, nos merecemos entendernos y atendernos, al menos para celebrar la vida, con la sintonía que nos exige ese vínculo de filiación que todos llevamos consigo y por ese motivo, es crucial controlarnos, detener la pérdida de biodiversidad y aplacarnos en la furia, que lo único que hace es destruirnos. No olvidemos que en el gran concierto de la vida estamos todos, cada uno con su obligación, para poder realizarse en perpetuidad la comunión de gozos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".