Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El letal filo de la espada

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones

Panamá

El letal filo de la espada

Publicado 2025/05/19 00:00:00
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf.
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En las guerras antiguas, el uso de la espada era crucial para defenderse y vencer. Cada época y ejército, cada nación tenía la que consideraba mejor. Desde la pequeña y muy eficaz usada por los romanos con su clásico escudo, hasta las enormes de la edad media, pasando por las de los árabes y los japoneses, hasta las más conocidas por nosotros, las que se usaron en las guerras de independencia americana. Pero el fin era el mismo, infligir heridas al enemigo y doblegarlo.

El acero moldeado en los hornos tenía muchas formas, pero su finalidad era acabar con el contrario. El hierro era letal cuando el soldado era certero en su golpe. Había zonas del cuerpo más vulnerables al filo de espada como el cuello, el corazón, el estómago. Se entrenaba a los soldados a golpear en esas partes. La violencia desde que Caín mató a Abel ha estado presente en la historia, y la producción de armas y el millonario negocio de estas cada vez es más grande.

Tanques de guerra, morteros, misiles de todos los alcances, aviones bombarderos, buques, y para más daño, bombas nucleares se han producido por miles y miles. Y hay gente que se ha enriquecido por eso. Y son millones los seres humanos que han muerto desde que se usó la primera hacha de piedra hasta el día de hoy con las armas más sofisticadas. Todo esto que es tan macabro en el nombre de la humanidad, de la paz, de la vida, en el nombre de Dios debe desaparecer. Y usar todos esos recursos en medicinas, investigación para erradicar enfermedades y hambrunas, viviendas, educación, todo lo necesario para que el ser humano mejore todas sus condiciones ambientales. Y esa es la voluntad de Dios.

Pero hay otra espada más filosa y mortal que todas las armas del mundo, la que mató a Jesús. Vertieron en él las más viles calumnias: blasfemo, comilón y bebedor, embaucador, subversivo que quería hacerse rey. La lengua, movida por la envidia, el odio, la ira y el orgullo, provoca millones de muertes: la destrucción de la fama y la honra, los bienes, la libertad y hasta la vida son sacrificadas todos los días por vomitar sin asco la mentira y el engaño, la calumnia y la falsedad. Y Jesús fue víctima de la vil y funesta espada de la lengua. De muchas lenguas que no querían se supiera la verdad de Dios y del Reino de los cielos. La lengua que Dios nos dio para alabarlo a él, para decir la verdad, para comunicarnos con respeto y amor con los demás, se convierte en instrumento de las tinieblas. Veamos cómo usamos la lengua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".