opinion

EL Pacto y los dos Ricardos

La firma del Pacto Ético Digital, el 31 de marzo de 2023, se difundió por las redes y los medios tímidamente.

Joao Quiróz Govea | opinión@epasa.com | - Actualizado:

Joao Quiróz Govea

La firma del Pacto Ético Digital, el 31 de marzo de 2023, se difundió por las redes y los medios tímidamente, en comparación con un episodio sucitado en el propio evento, y que tuvo como protagonistas al lider indiscutible Ricardo Alberto Martinelli y el otro Ricardo Alberto.

Versión impresa

El segundo Ricardo Alberto tuvo un gesto de caballeroso, jovial, plausible y entendible en el contexto de la firma de un Pacto Ético Electoral, para quien no se haya enterado, solo dijo: "ambos queremos un mejor Panamá" pero parece que en las redes sociales se le censuró y hasta se le faltó el respeto al candidato del Otro Camino por decir esto, lo que es peor, medios de comunicación tradicionales destinaron sus lineas editoriales para atacarlo, con la peor de las intenciones.

Irónicamente, el escenario en que se dan estos hechos pretendía ser una ceremonia cuya intención era la de fortalecer la democracia, mediante la concientización del uso responsable de las redes sociales y los medios de comunicación en las campañas políticas.

Definitivamente, los usuarios de las redes sociales y los medios de comunicación que se dedicaron a destilar su toxicidad, tienen el claro objetivo de ensuciar la imagen de Ricardo Martinelli, dos veces declarado no culpable de un proceso judicial por escuchas telefónicas, y quien mantiene un Estado de Inocencia en un Estado de Derecho, pues no ha sido declarado culpable dentro de ningún proceso judicial ni en Panamá ni en ningún país del mundo.

Sin lugar a dudas, Ricardo Martinelli tiene un plan para que un mejor Panamá llegue a todos y no solo a la cúpula de un partido. Eso lo demostró como Presidente entre el 2009-2014 cuando acabó con la mezquina repartición del poder entre prds y panameñistas, quienes se alternaban en el poder antes de su llegada, y que lamentablemente lo volvieron a hacer los últimos dos quinquenios, con resultados visibles en la maltrecha economía de miles de hogares panameños y un país cada vez más endeudado.

Con el favor de Dios y el Pueblo panameño, en el 2024, Ricardo Martinelli volverá al poder y ese es el temor de sus enemigos políticos, que lo único que pueden hacer es tratar de crucificarlo con campañas sucias y negativas.

Todos estos ataques, se dan además ante la coyuntura del inicio de la campaña política presidencial del Partido Realizando Metas el 3 de abril, en el que con mucha esperanza vemos que el Loco se pone sus converse para volver a caminar en los zapatos del pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook