opinion

EL Pacto y los dos Ricardos

La firma del Pacto Ético Digital, el 31 de marzo de 2023, se difundió por las redes y los medios tímidamente.

Joao Quiróz Govea | opinión@epasa.com | - Actualizado:

Joao Quiróz Govea

La firma del Pacto Ético Digital, el 31 de marzo de 2023, se difundió por las redes y los medios tímidamente, en comparación con un episodio sucitado en el propio evento, y que tuvo como protagonistas al lider indiscutible Ricardo Alberto Martinelli y el otro Ricardo Alberto.

Versión impresa

El segundo Ricardo Alberto tuvo un gesto de caballeroso, jovial, plausible y entendible en el contexto de la firma de un Pacto Ético Electoral, para quien no se haya enterado, solo dijo: "ambos queremos un mejor Panamá" pero parece que en las redes sociales se le censuró y hasta se le faltó el respeto al candidato del Otro Camino por decir esto, lo que es peor, medios de comunicación tradicionales destinaron sus lineas editoriales para atacarlo, con la peor de las intenciones.

Irónicamente, el escenario en que se dan estos hechos pretendía ser una ceremonia cuya intención era la de fortalecer la democracia, mediante la concientización del uso responsable de las redes sociales y los medios de comunicación en las campañas políticas.

Definitivamente, los usuarios de las redes sociales y los medios de comunicación que se dedicaron a destilar su toxicidad, tienen el claro objetivo de ensuciar la imagen de Ricardo Martinelli, dos veces declarado no culpable de un proceso judicial por escuchas telefónicas, y quien mantiene un Estado de Inocencia en un Estado de Derecho, pues no ha sido declarado culpable dentro de ningún proceso judicial ni en Panamá ni en ningún país del mundo.

Sin lugar a dudas, Ricardo Martinelli tiene un plan para que un mejor Panamá llegue a todos y no solo a la cúpula de un partido. Eso lo demostró como Presidente entre el 2009-2014 cuando acabó con la mezquina repartición del poder entre prds y panameñistas, quienes se alternaban en el poder antes de su llegada, y que lamentablemente lo volvieron a hacer los últimos dos quinquenios, con resultados visibles en la maltrecha economía de miles de hogares panameños y un país cada vez más endeudado.

Con el favor de Dios y el Pueblo panameño, en el 2024, Ricardo Martinelli volverá al poder y ese es el temor de sus enemigos políticos, que lo único que pueden hacer es tratar de crucificarlo con campañas sucias y negativas.

Todos estos ataques, se dan además ante la coyuntura del inicio de la campaña política presidencial del Partido Realizando Metas el 3 de abril, en el que con mucha esperanza vemos que el Loco se pone sus converse para volver a caminar en los zapatos del pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook