opinion

El país no puede estar implorándole a los políticos que declaren sus bienes

El país no debe estar implorándole a quienes saltaron a la vida pública de forma voluntaria que muestren un poco de decencia.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

La Asamblea Nacional podría brindar un mensaje de claridad en medio de tanta oscuridad si aprueba el proyecto de ley que presentó la diputada Mayín Correa. Foto: Archivo.

La política en Panamá, hace tiempo, dejó de estar orientada hacia el servicio público.

Versión impresa

Los políticos profesionales no son más que gente aglutinada en partidos políticos para defender intereses de grupos poderosos de la sociedad.

Y la transparencia y la honestidad no son, necesariamente, su mejor carta de presentación, en medio de constantes e interminables escándalos de corrupción.

VEA TAMBIÉN: ¡Atraer, a traer talento!

Traigo el tema a colación porque la Asamblea Nacional podría -y recalco la palabra podría- brindar un mensaje de claridad en medio de tanta oscuridad si aprueba el proyecto de ley que presentó la diputada Mayín Correa, para que las declaraciones de bienes patrimoniales de los funcionarios sean públicas, cuando las presenten al asumir y dejar el cargo.

El tema cobra fuerza también porque recientemente Panamá América publicó que el 65% de los funcionarios del gobierno de Juan Carlos Varela obligados, por Constitución Nacional, a cumplir con esta obligación, no lo hicieron.

Esto, además de violentar una norma constitucional, es una inmoralidad, porque dificulta que los entes de investigación, la Contraloría, el Ministerio Público y la Fiscalía de Cuentas, puedan investigar un posible enriquecimiento injustificado.

El país no debe estar implorándole a quienes saltaron a la vida pública de forma voluntaria que muestren un poco de decencia.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook