opinion

El papa Francisco, más allá de un ecumenismo cristiano

El humanismo del papa y su lectura ecuméníca universal, vienen como anillo al dedo, en una época, de seudos profetas y de irracionales fundamentalismos religiosos, lejos de lo que Jesús y otros profetas, predicaron con su pensamiento y acción.

Ramiro Guerra Morales - Actualizado:

Tolerancia, humildad y respeto al prójimo, lo que Jesucristo predicó. Foto: Archivo. Epasa.

Recién el papa Francisco puso tilde en las íes.

Versión impresa

No existe el infierno caldera y lo de Adán y Eva, son fábulas y cuentos que demandan relectura e interpretación, ha señalado el jefe del Vaticano.

En el mundo debe prevalecer la tolerancia, no importa si eres heterosexual, homosexual o si eres de otra religión, lo importante es que todos son hijos de Dios.

Hay pasajes de la Biblia, el libro de los libros, que hoy no tienen razón de ser.

En ese mismo discurso atacó con fuerza, la discriminación racial, llegando a decir que en el Mediterráneo no permiten que esos barcos que vienen repletos de inmigrantes de regiones como África desembarquen, se les rechaza.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales y el poder de los caudillos  

Los que hacen eso, dice el papa, metafórícamente, son el mismo Satanás.

El infierno se lleva por dentro del alma y es allí donde se purgan los pecados.

Interpretando al papa, bien pudiera uno concluir que la barbarie capitalista que ha hecho el mundo, no una tierra de paz y tolerancia, es obra del mismo Satanás

Bergolio, aboga por un planeta ecuménico que rebase las fronteras del cristianismo.

Jesús está presente en todas las órdenes religiosas, aunque con formas y denominaciones diferentes.

Lo importante es el gran referente de todos: Dios.           

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público y el nuevo procurador

No es de extrañar que dentro de las propias filas del cristianismo y del catolicismo, algunos cardenales hayan criticado al papa y lo acusen de relativisar su pasado, negando el absolutismo de una verdad católica y hasta han llegado a decir, que Roma se ha quedado sin papa y que él está llevando al Vaticano a convertirse en una gran mezquita.

Para mí, de eso no tengo la menor duda, Francisco revoluciona doctrinas y pensamientos con nuevos enfoques, rompiendo con esas reminiscencias que todavía la Iglesia católica arrastra dentro de sus filas, de ese inquisitivismo de la Edad Media.

Me imagino que a los lores y barones del  gran capital neoliberal, el papa se  le está convirtiendo en un problema.

El humanismo del papa y su lectura ecuméníca universal, vienen como anillo al  dedo, en una época, de seudos profetas y de irracionales fundamentalismos religiosos, lejos de lo que Jesús y otros profetas, predicaron con su pensamiento y acción.

Tolerancia, humildad  y respeto al prójimo.

Leyendo el discurso de Bergolio, observo algo del pensamiento de Enmanuel Kant, quien abogó por un mundo con tolerancia y paz.

Jurista y cientista politico.

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook