Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ministerio Público y el nuevo procurador

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresarios / Justicia penal / Justicia Selectiva / Ministerio Público / Nombramientos / Persecución / Políticos / Procurador / Varelaleaks

Ministerio Público y el nuevo procurador

Publicado 2019/12/13 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

No se eleve en soberbia ni pierda su sencillez... no pierda de vista que los puestos en el Estado son transitorios, provisionales, no son eternos, en consecuencia, mantenga esto presente, al final de la jornada, el mejor premio será la satisfacción del deber cumplido con altruismo y entrega en bien de la Patria

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No han pasado sino unas cuantas horas desde que fue designado Procurador General de la Nación el licenciado Eduardo Rubén Ulloa y, aún sin tomar posesión, ya se han levantado algunas voces que se articulan en grupitos de poder, como ocurrió en el pasado gobierno, de ingrata recordación, instando, sin disimulo alguno, a que continúe con la despiadada persecución penal y la justicia selectiva de las que fueron víctimas no pocas personas y empresarios en este país y que aún no para, no cesa.

Empinados en nombre de la justicia, son ellos los que alientan al nuevo inquilino del Ministerio Público a que atienda los "casos de alto perfil" y que demuestre su independencia e imparcialidad.

Coincidimos en esto último, independencia e imparcialidad, objetividad y denuedo sin par.

Pero es que la justicia y la independencia a las que se refieren, sin duda alguna, no es la que el pueblo clama, sino aquella que mejor se acomode a los intereses de ellos y a los intereses que representan como grupos.

VEA TAMBIÉN: Nada más hipócrita que los gobiernos estatales

Ellos demandan una justicia penal que bien podría ser caracterizada por las siguientes notas: Que mire tan solo a sus enemigos, pero no a sus amiguitos de compinches ni de clubes u organizaciones; que ataque, de modo frontal, a los empresarios que compiten en sus negocios, pero no aquellos que les son afines o que se encuentran aliados por lazos de sangre o de parentesco por afinidad; una justicia penal que aborde los casos desde la perspectiva de la política y no desde la perspectiva propia y esencial de la Ley; una justicia penal que siga los lineamientos de imposiciones foráneas o de dictámenes ocurridos o producidos en otras latitudes y no de nuestra propia tierra o cultivo nacional; de una justicia penal que tan solo acuse a los enemigos o detractores del poder y no a los que estando en el poder o que estuvieron en él, cometen delitos, y simple y sencillamente "nada ha pasado".; de investigaciones y expedientes o carpetillas que fueron orquestados para manipular, intimidad, causar miedo o pánico entre los ciudadanos, como bien lo dejaron plasmado los mensajes de los "Varelaleaks"; de una justicia penal que no ataque ni investigue el cerro de delitos que se encuentran inmersos en las noticias criminales que se recogen en los "Varelaleaks"; una justicia penal que se enorgullezca de cuántos hijos de la cocinera y de la que plancha, solo por poner ejemplos, van a las cárceles y que se pudran en las rejas de nuestras prisiones; una justicia penal que al hijo del opulento y del ricachón cuando comete un crimen no los toque, sino que sea remilgosa y mojigata; una justicia penal que cuando alguien con poder comete un delito los mire como "intocables", vacas sagradas, pero que en cambio cuando el pobre es el que lo ha perpetrado caiga sobre él todo el peso de la Ley, en fin.

VEA TAMBIÉN: Por qué y para qué una Asamblea Constituyente

El discurso de la "objetividad de la Ley" se pierde en este marasmo de defensores y detractores del sistema y hemos olvidado una cuestión esencial o sencilla, para advertir o analizar el problema de la justicia penal: Simplemente atiéndase y aplíquese el contenido de la norma, y no apartase de ella para atender cuestiones ajenas al alto y noble sentido del derecho y de la justicia.

Al amigo Eduardo Ulloa, a quien conozco hace tantos años, y de quien puedo testimoniar su nobleza de espíritu, inteligencia aguda y humildad soberana, nuestras felicitaciones y, como amigo, me permito sugerirle algunos breves y sinceros consejos: No se eleve en soberbia ni pierda su sencillez.

Quienes caen en ello terminan perdiendo el norte de sus principios y de sus metas; no permita siquiera que se alleguen a usted los que especulan y trafican las influencias de los altos cargos en el gobierno tan solo para sacar provecho y ventajas propias; en cambio, escuche al que sin interés alguno se pone a su disposición para engrandar al tan caído Ministerio Público; escuche, siempre escuche, pues el que sigue consejos, dicen nuestros abuelos "llega a viejo"; no pierda de vista que los puestos en el Estado son transitorios, provisionales, no son eternos, en consecuencia, mantenga esto presente, al final de cuentas, al final de la jornada, el mejor premio será la satisfacción del deber cumplido con altruismo y entrega en bien de la Patria; no se entregue a las bajas pasiones, y no necesariamente de naturaleza sexual o al licor, sino también de las perversas pasiones del odio, la inquina, los celos, la envidia, la indisposición de otros, etc.

Dios bendiga a la Patria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Yo le creo a Dios!

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".