Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡El poder creciente de los 'SUPER ricos'!

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡El poder creciente de los 'SUPER ricos'!

Publicado 2015/11/23 00:00:00
  • Paulino Romero C.* (opinion@epasa.com)
  •   /  

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ...

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ...

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ricos del mundo se disparó en el año 2006 a la tasa más rápida de los últimos diez años, y ha seguido aumentando año tras año. Pero que esta expansión fue acompañada por un auge en las donaciones de beneficencia, que llegaron a $285 mil millones, lo cual se considera todo un récord.

No obstante, se presenta un visible contraste: el costo de los productos de lujo favorito de los "SUPER ricos" subió a casi el doble de la tasa promedio de los bienes y servicios. El undécimo estudio anual sobre 71 países, efectuado por el banco de inversiones Merrill Lynch y la firma consultora Cappemine, estableció que el bullente crecimiento económico en el mundo empujó en 2006 las riquezas de los "individuos de altos ingresos netos" en una considerable alza de 11.4%.

Según el informe, el dramático incremento llevó a la prosperidad total del mundo a $37.2 billones, quince veces el producto anual de la economía británica. Indica que los individuos de altos ingresos netos son quienes disponen de un millón de dólares para invertir en activos financieros, excluyendo primeras viviendas. Estos tienen a su disposición hasta $30 millones. Gran Bretaña tuvo el cuarto mayor número de los más ricos en el mundo, con un total de 484 mil 580 individuos de altos ingresos netos, un alza de 8.1% respecto de 2005. Solo los Estados Unidos de América, Japón y Alemania tienen más. Gran Bretaña cuenta con 16.7% de los "SUPER ricos" de Europa.

El estudio dice que el aumento del efectivo a disposición de los millonarios y multimillonarios del mundo dio lugar a un auge en la filantropía. Los individuos ricos donaron 7% de su fortuna a beneficencia, mientras que los "SUPER ricos" donaron más de 10% a estas causas. Warren Buffet, el segundo hombre más rico del mundo, se sumó a la tendencia de 2006 cuando donó 85% de sus $45 mil millones a una fundación creada por el líder de Microsoft, Bill Gates y señora.

Gran parte de estas economías emergentes, incluyendo a Rusia, se fortalecieron por el consumo doméstico privado, servicios competitivos y los sectores manufactureros.

La riqueza generada en América Latina, el Medio Oriente y Rusia se vio alentada por los altos precios del petróleo de entonces. El informe estableció que mientras los ricos se hacían más ricos, la demanda por productos de lujo aumentaba, haciéndolos más caros.

LOS INDIVIDUOS RICOS DONARON 7% DE SU FORTUNA A BENEFICENCIA, MIENTRAS QUE LOS "SUPER RICOS" DONARON MÁS DE 10% A ESTAS CAUSAS. WARREN BUFFET, EL SEGUNDO HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO, SE SUMÓ A LA TENDENCIA DE 2006 CUANDO DONÓ 85% DE SUS $45 MIL MILLONES A UNA FUNDACIÓN CREADA POR EL LÍDER DE MICROSOFT, BILL GATES Y SEÑORA.

 

El llamado "Índice del Costo de Vivir Extremadamente Bien" midió el valor de una canasta de 42 productos y servicios lujosos, como cartera de diseñador, matrículas y escolaridades en Harvard y filetes mignon.

Los millonarios del mundo dedicaron casi un cuarto de sus "inversiones de pasión" a yates y aviones privados y un quinto a arte. Finalmente, el informe señala que los inversionistas estaban moviendo su dinero de Estados Unidos de América a Europa y, en menor medida, al Asia. Esto era probable que ocurriera debido a señales de una desaceleración de la economía estadounidense en esos años. Naturalmente que la situación ha cambiado. Los Estados Unidos de América vuelven a ocupar su puesto privilegiado en estos menesteres, pese al auge cada vez mayor que acusa la economía de China Continental, Dubái, Arabia Saudita y otros países europeos como Alemania.

¿Y qué decir de los pobres del mundo, el porcentaje actual es mayor o menor?... Según las estadísticas del Banco Mundial publicadas en abril de 2011: de 1981 a 2005 el porcentaje de personas viviendo en la pobreza extrema (menos de $1.25 al día) bajó del 52 al 26 % de la población mundial. La proyección para el año 2015 en la pobreza (menos de $2 al día) aumentó de 2,500 a 2,600 millones. La proyección para 2015 es de 2,036 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los países más pobres de cada continente. América: Nicaragua, Haití. África: Zimbabue, República Democrática del Congo, Liberia. Asia: Afganistán, Cisjordania. Europa: Kosovo, Moldavia, Montenegro. Oceanía: Tokelau, Tuvalu, Islas Salomón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".