Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El poder judicial

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El poder judicial

Publicado 2005/10/13 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según la teoría clásica, el Poder Público se ejerce a través de tres órganos del Estado, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. En lógica se ha buscado identificar estos poderes con sus órganos superiores en lugar de hacerlo con la función que realizan. En los regímenes parlamentarios, en donde el Jefe de Estado es alguien distinto al Jefe de Gobierno, el Poder Ejecutivo es asimilado al Gabinete Ministerial, el Poder Legislativo es asimilado al Congreso Nacional y el Poder Judicial a la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, hay grandes diferencias entre los tres poderes que hacen de esta asimilación engañosa.
En un sistema presidencialista, el Poder Ejecutivo lo recibe el Presidente de la República por delegación del Pueblo a través del sufragio. En un sistema parlamentario lo recibe el Gabinete por delegación del Jefe de Estado y recomendación del Congreso o Parlamento. El Presidente en un caso, y el Gabinete en el otro, lo delega a su vez en los ministros y estos en sus subalternos. Como es un poder que se ejerce por delegación, puede ser revocado a voluntad y el superior puede no sólo anular lo actuado por el delegado, sino que lo puede suplantar actuando directamente cuando así lo tenga a bien. Como es un poder por delegación se ejerce verticalmente.
El Poder Legislativo, por su parte, sólo se puede ejercer colegiadamente. Si bien los diputados, senadores, parlamentarios o como se les llame en cada país, pueden hacer interpelaciones, pronunciamientos y proponer legislación, ninguna de estas actividades tiene efecto si no logra el apoyo de una mayoría suficiente. Como es un poder colectivo la toma de decisiones es horizontal.
El poder judicial, -escrito en minúsculas a propósito-, es el poder que ejerce por sí mismo cada juez. No es un poder delegado, en cuanto que las decisiones del juez no se toman por delegación de un superior que lo puede suplantar, sino que surgen de la sana crítica y de su conciencia. El juez o magistrado no es un inferior jerárquico del juez o tribunal ante el cual sus decisiones pueden ser apeladas, ni tiene que fallar sus casos en base a la jurisprudencia de dichos tribunales. En los casos de tribunales, en donde se toman decisiones colectivas, el salvamento de voto de la minoría puede convertirse en el sustento del fallo contrario en la siguiente instancia. Así como el poder Ejecutivo es vertical y el Legislativo es horizontal, el poder judicial es atomizado. Y es esta atomización la que mejor sirve a la Justicia. Si nuestra activa Comisión por la Justicia y el Gobierno Nacional no comprenden esta diferencia entre las características de nuestros tres poderes clásicos, no resolverán el problema de fondo, cual es el de la autonomía de cada instancia judicial frente al resto del Órgano Judicial y los demás poderes públicos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=795133119810" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=795133119810" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".