opinion

El presidente Roberto F. Chiari

José Morales Vásquez (Jose10w@yahoo.com) - Publicado:
En los años ‘60, cuando fue Presidente de la República, tuve la oportunidad de conocer a Don Nino, y en un par de ocasiones tuve el honor de conversar con él, no precisamente de política, y sí de béisbol.

El Presidente Chiari fue un gran aficionado a ese deporte y más tarde, por un escrito de "bulla bulla" Paz Rodríguez, me enteré que Don Nino fue parte, junto a mi papá, de un equipo de béisbol que derrotó al de la marina de los Estados Unidos y que más tarde, también junto a mi padre, dirigió uno de los primeros equipos de béisbol que tuvimos, según relató el periodista Ricardo Pardo, en su columna que público tras la muerte de mi papá.

Pero el motivo de este escrito no es éste, sino enaltecer la figura de uno de los políticos más grande que hemos tenido y que no se le ha honrado a la altura por su participación en la vida pública de nuestro Panamá para que las nuevas generaciones conozcan esas actuaciones, las cuales deben ser ejemplos a imitar.

Creo que es digno mencionar su posición cuando no aceptó la Presidencia de la República que le había entregado el comandante Remón, luego del golpe de Estado que le había dado al Dr.

Daniel Chanis.

Don Roberto F.

Chiari consultó con la Corte Suprema su situación constitucional y al ella responderle que el presidente constitucional era el Dr.

Chanis, él tomó su sombrero y salió de la Presidencia.

Ejemplo histórico, de dignidad y respeto a la Ley y la Constitución, dejando muy claros preceptos de lo que es un verdadero demócrata.

Pero el Presidente Chiari volvió a demostrar esa dignidad y amor a la patria libre, así como con mucho temple el 9 de enero de 1964.

Creo, sin temor a equivocarme, ese día, fue más difícil para cualquier presidente de nuestra historia.

Por una parte, contener el clamor de un pueblo herido en lo más profundo de su orgullo, para que la Guardia Nacional le hiciese frente al ejército de los invasores.

Medida que hubiese sido muy fácil de tomar por el calor de las pasiones, pero que además de un derramamiento de sangre espantoso, se le hubiese dado la excusa al "coloso del norte" de tomarse el país.

Pero a la misma vez, con inteligencia y dignidad, rompió relaciones con Estados Unidos y enfrentó con gallardía y valentía en el foro internacional a la mayor potencia del mundo.

Esto por sí sólo fue admirable.

Pero debemos analizarlo en el contexto de la época, lo cual lo hace aún mayor dicha posición.

Un país pequeño, sin ninguna fuerza importante enfrenta a la potencia mundial, en un momento que ninguna nación de Latinoamérica se le ocurriese tal osadía.

Cuando los norteamericanos imponían su política sin ningún reparo.

Todo esto hace más grande a Don Nino, y por tal razón, con toda justicia se le llama "el Presidente de la dignidad", y yo agrego: el más nacionalista de los nacionalistas del siglo XX de nuestra historia patria.

Esto lo digo sin desmeritar a muchos de los panameños que desarrollaron un papel en ese aspecto, pero fue él quien tuvo que tomar tan importante y sin precedente decisión.

222.

.

.

con justicia se le llama "el Presidente de la dignidad", y yo agrego: el más nacionalista de los nacionalistas del siglo XX de nuestra historia.

.

.

Creo que todavía no se le ha enaltecido al presidente Chiari su figura a la altura de su papel jugado.

Esto debemos corregirlo en este año del centenario.

Ya sé que el 9 de enero de este año se le rindió un homenaje, pero creo que debe complementarse, divulgando a todos sus posiciones, tanto la de los años ‘50, para que sirva de ejemplo que sí han existido políticos dignos en este país, como también el papel jugado por él en 1964.

Creo que además de divulgarse su participación histórica, se le debe hacer un monumento en las áreas revertidas como el Presidente de la dignidad.

A su familia y a donde Baby Arango, su yerno, en especial, promover este monumento, sin el menor temor que se interprete de manera equivocada, porque los argumentos sobran.

A todos nos toca la obligación de honrar a nuestros grandes hombres, y Don Roberto F.

Chiari, fue uno de ellos.

"Cuando los hombres decentes no participan en política, los indecentes se aprovechan de ella y entonces los decentes tendrán que callar".

Ghandi.

"Cómo explicarle que su niño lo atropellaron.

Ojalá que esa persona aparezca porque lo que hizo no tiene nombre", coincidieron todos, en una que otra palabra.

Mantienen la esperanza de que se haga justicia en nombre del pequeño Giovanni.

Una joven de 17 años podría ser la responsable del fatídico atropello que se produjo el pasado martes en la vía Ricardo J.

Alfaro y que cobró la vida del niño Giovanni, de tres años, y mantiene en estado delicado a su madre, la joven de 28 años, Kathia Guerra.

Ayer, la dirección de Tránsito de la Policía Nacional halló en una residencia ubicada en La Alameda, el vehículo BMW blanco que atropelló a Guerra y a su hijo, ambos residentes en los edificios Santa María, ubicados en la misma calle donde ocurrieron los hechos.

Según informes policiales, las autoridades ubicaron el BMW luego que una fuente anónima reportó que el auto fue estacionado en la vivienda en muy malas condiciones, luego retirado y regresado a las horas, con todas las reparaciones.

Para no ser identificado se había retirado la placa.

Unidades de la dirección de Criminalística de la Policía Técnica Judicial (PTJ) procedieron ayer a realizar los exámenes periciales al vehículo y se comprobó que parte de la carrocería afectada por el impacto del atropello, incluyendo el parabrisas, fue reemplazada para ocultar cualquier evidencia.

Las lámparas delanteras, al igual que las defensas y la tapa del motor mostraban indicios de haber sido retocadas en un taller de chapistería.

Incluso, se determinó la presencia del llamado "compom", utilizados en talleres para borrar rayaduras, generalmente de choques.

El vehículo fue llevado a los talleres de la Policía Nacional para examinar si en su parte posterior se conservaban rastros de sangre, pero se conoció que no hallaron nada.

Por lo rápido con que se reparó el vehículo, las autoridades no descartan que la menor haya contado con la complicidad de sus familiares.

La presunta responsable, atropelló a Kathia y a su pequeño Giovanni, de tan solo tres años de edad, cuando éstos cruzaban la vía por la línea de seguridad y con la anuencia de un conductor que les había cedido el paso.

Cuando la menor intentó rebasar al vehículo que se había detenido, golpeó con tanta fuerza a Kathia que la elevó por los aires y la arrojó a 40 metros del sitio inicial de im
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook