opinion

El sectarismo social

- Publicado:
La actitud sectaria de los líderes que han protagonizado actos violentos en las calles durante los últimos días puede dar al traste con nuestra ilusión de ver resuelta la grave crisis por la que atraviesa la Caja de Seguro Social.

A nadie se le ocurrirá pensar que puede enfrentarse un tema de Estado como el que representa la estabilidad económica de la principal institución de seguridad social en Panamá dentro del ambiente de confrontación y de lucha de clases que han promovido algunos grupos.

La única forma de conseguir resultados que nos acerquen a resolver el problema es con la participación de gobierno, empleados, empleadores y sociedad en general en abierta actitud de colaboración.

Ningún obstáculo mayor para el logro de los grandes ideales que tiene que ver con el interés nacional que el sectarismo.

Este vicio no solamente divide la unidad necesaria para enfrentar los grandes retos que se plantean al país en su conjunto, sino que debilita el cuerpo social enfrentando a sus miembros en una batalla que desgasta energías y deja huellas dolorosas en el camino hacia el desarrollo.

El sectario solamente considera el interés personal o del grupo a que pertenece.

Para el no existe ningún valor en la opinión de los demás y generalmente se mantiene defendiendo su posición fanáticamente, asumiendo erróneamente que lo que beneficia a su sector equivale a lo que requiere la sociedad en su conjunto.

Con los sectarios no es posible el diálogo porque éste supone una capacidad para escuchar la verdad del otro confrontándola con la suya y de ello sacar una nueva posición que contemple ambas verdades.

Supone un compartir, un dar y recibir, una disposición a reconocer errores y a corregir actuaciones, un alterar el camino tomado para encontrar uno nuevo que permita incorporar a todos.

El sectarismo es lo opuesto al pluralismo que exige una sociedad tolerante y justa, donde diferentes religiones, grupos sociales, sectores económicos, razas y nacionalidades pueden convivir y actuar en equipo para lograr un mundo mejor.

En más de una ocasión el sectarismo ha sido la causa de conflictos y guerras que han traído luto y dolor a la humanidad por la intransigencia que manifiestan en su actuar.

Ya es hora de ir pensando en unir y no en dividir, en sumar y no restar, porque de no hacerlo todos nos veremos frente a un desastre social de graves consecuencias.

Es el momento de reconocer culpas, de proponer sacrificios y de buscar alternativas con las que todos podamos sentirnos parte de la solución.

Si estos líderes no cumplen con el desafío que plantea este momento histórico, la sociedad los juzgará de manera implacable como ha hecho con los que incitaron la violencia responsable de tanto sufrimiento social.

Es el momento de la unidad.

Dejemos a un lado intereses sectarios y trabajemos juntos por salvar la Caja de Seguro Social.

José Ellington, Gobernador de la Comarca Ngöbe Buglé: "la presencia de la malaria nos tiene muy preocupados".

Esta región no escapa al brote de malaria de Kuna Yala.

El representante de los indígenas estuvo hace pocos días en un congreso en el sector de Caloveborita.

"La alarma era notoria.

Los residentes de las comunidades del corregimiento de Llano Bonito dejaron de asistir a la reunión precisamente porque allá es que hay problema.

Los indígenas van a seguir viajando a Costa Rica y regresarán más enfermos".

Ellington solicitó a las autoridades tradicionales que sugieran a los padres no llevarse a sus niños, que es la población de mayor riesgo.

"Les pedí que viajen solos".

Caridad Herrera, directora de Salud de la región Comarcal Ngöbe Buglé: "En lo que va del año tenemos 1,647 casos, sólo en la Comarca".

Pero las medidas de prevención no han parado desde que se detectó el aumento vertiginoso, hace unas semanas.

"Se ha reforzado el rociado intradomiciliario, se está medicando a la población y eliminando los criaderos del mosquito.

Igualmente se han nombrado 20 promotores de Salud y los números han empezado a bajar".

Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Suscríbete a nuestra página en Facebook