opinion

“El sentido de la Educación”

... tener clara conciencia que educar es mucho más que instruir, que enriquecer el intelecto al incorporar nuevos conocimientos; sino que es, al mismo tiempo, desarrollar en equilibrio todas las potencialidades del ser humano, que implican incluso aprender a pensar y a querer con intensidad, abarcando cuerpo y alma, inteligencia y voluntad.

Claudio Ruff Escobar - Publicado:

Los tiempos que vivimos requieren de personas íntegras, bien formadas, valerosas, capaces de vencer las corrientes negativas y visiones pesimistas que acechan a la sociedad. Foto: EFE.

                                
Resulta trascendental en la vida “darle sentido” a todo aquello que emprendemos, tanto en nuestra existencia personal como proyectándolo hacia el quehacer de toda entidad, organización o empresa, como una manera de alcanzar con eficiencia aquello que nos propongamos.

Versión impresa

Pero no solo en ello, sino al mismo tiempo en adicionarle valor a toda actividad, con conciencia plena de lo que implica una verdadera entrega para alcanzar metas en la vida, tras un propósito noble.

Este concepto, por cierto, es aplicable prácticamente a todos los ámbitos en los que se desenvuelve el ser humano, pero en esta ocasión la idea es orientarlo al vasto mundo de la Educación, reflexionando de modo breve acerca de sus implicancias en él.

Es en esta esfera donde se complementa la labor abnegada y virtuosa que en algún momento se inició en el seno familiar, continuando la tarea transformadora para que la persona sea alguien valioso para sí mismo y para la sociedad, no sólo por un cúmulo de conocimientos adquiridos, sino que por ser dueño de sus propias convicciones y poseedor de las herramientas que le posibiliten alcanzar un plan de vida bien inspirado.

Es, entonces, mediante una acción educativa hecha con verdadera vocación, seductora y trascendente, que se puede convertir en realidad todo aquello que algún día formará parte de un sueño. Por tanto, por los fines mismos que esta persigue, no cabe aquí una visión mercantilizada o superficial de la enseñanza, lo que es aplicable a todo proyecto educativo serio y responsable que se instale en la colectividad.

Es precisamente por aquello, que existen los mecanismos orientados a acreditar o refrendar la calidad de las instituciones que imparten Educación, y contribuir así a garantizar su eficiencia y cumplimiento de los grandes objetivos que trae consigo todo proceso formativo.

Ocupa, por tanto, un lugar de privilegio en este sentido, tener clara conciencia que educar es mucho más que instruir, que enriquecer el intelecto al incorporar nuevos conocimientos; sino que es, al mismo tiempo, desarrollar en equilibrio todas las potencialidades del ser humano, que implican incluso aprender a pensar y a querer con intensidad, abarcando cuerpo y alma, inteligencia y voluntad. Todo aquello, para que ese educando sea capaz de pensar, juzgar y obrar de modo coherente, según la recta razón.

Los tiempos que vivimos requieren de personas íntegras, bien formadas, valerosas, capaces de vencer las corrientes negativas y visiones pesimistas que acechan a la sociedad; y ello implica experimentar la satisfacción íntima de perseverar, de encontrar la verdad, de tener como objetivo seguir creciendo con nuevos saberes adquiridos por cuenta propia.

VEA TAMBIÉN: Racismo y prejuicios raciales

Y siempre, acompañados de un ideal, que es aquello que le impregna valor a la persona, y le infunde fuerza y alegría para vivir, cualesquiera sean los obstáculos y dificultades. Grande, hoy más que nunca, la tarea que tenemos por delante los educadores.

Rector Universidad Bernardo O’Higgins.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook