Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Sombrero pinta'o, joya del folklore

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanos / Bellota / Festival / Hábiles manos / Patrimonio Inmaterial de la Humanidad / Pita / Sombrero pinta'o / Trabajo arduo / Tradición de un pueblo

El Sombrero pinta'o, joya del folklore

Publicado 2021/10/17 00:00:00
  • Karen Gisselle Saldaña C.
  •   /  
  • Seguir

... este 2021 se celebrará del 22 al 24 de octubre, de manera virtual, el Festival del Sombrero pinta'o, que constituye un admirable y solidario esfuerzo por conservar, divulgar y promover las costumbres y creencias folklóricas de este acogedor y pintoresco pueblo La Pintada, de la provincia de Coclé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hacia dónde marchan los bancos?

  • 2

    La caída de la Casa Dingler

  • 3

    La grieta que se ensancha

Exhibición de Sombreros pinta'o, con nombre del artesano, la comunidad y el tipo, de acuerdo con la categoría. Un jurado evalúa el mejor tejido y cantidad de vueltas y ese resulta ganador. Foto Cortesía: Nilson Ramiro Saldaña Ortiz.

Exhibición de Sombreros pinta'o, con nombre del artesano, la comunidad y el tipo, de acuerdo con la categoría. Un jurado evalúa el mejor tejido y cantidad de vueltas y ese resulta ganador. Foto Cortesía: Nilson Ramiro Saldaña Ortiz.

Acariciados por la fresca brisa que despeinaba el rancho de paja, mis ancestros relataban historias sobre el origen del Sombrero pinta'o, una tradición de un pueblo pequeño donde el amor y cariño mantienen al Cerro Orarì como remanso de paz, en medio de un paisaje paradisíaco y natural, adornado por hermosos y cristalinos ríos, que representa la cultura e historia de nuestros antepasados, en La Pintada, provincia de Coclé.

La Pintada, Cuna del Sombrero pinta'o, te enamorará y te brindará la oportunidad de apreciar a los artesanos cuando tejen, con sus hábiles manos, la crineja de quince pajitas en una horna de madera que se amolda a la cabeza. Trabajo arduo de días y meses, incluso de años para que el panameño o extranjero pueda lucir esta vistosa y lujosa pieza de nuestro folklore.

Agradezcamos a la madre naturaleza por darnos plantas como materia prima para fabricar esta joya: bellota, chonta, pita y chisna.

Me sentí feliz al escuchar cuando la UNESCO lo proclamó "Patrimonio Inmaterial de la humanidad", un reconocimiento tan grande, para que el sombrero jamás sea olvidado.

En La Pintada, su belleza te abraza y da la bienvenida. ¿Quién diría que el Sombrero pinta 'o me haría enamorarme de este lugar? Gracias a la Virgen de La Candelaria y a Dios estuve presente en cada festival, admirando esta prenda nacional y aprendiendo de su historia, que será un imperecedero legado para las futuras generaciones.

Como una fuente de agua infinita de nuestras tradiciones, aunque nos hemos adaptado a cambios, la cultura nunca morirá. Y este 2021 se celebrará del 22 al 24 de octubre, de manera virtual, el Festival del Sombrero pinta'o, que constituye un admirable y solidario esfuerzo por conservar, divulgar y promover las costumbres y creencias folklóricas de este acogedor y pintoresco pueblo de la provincia de Coclé.

Joven pintadeña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".