Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El turismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecimiento

El turismo en Panamá

Publicado 2014/08/22 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales (opinion@epasa.com) /

Docente Jubilado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) es el organismo gubernamental que sirve de garante del

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Docente Jubilado de la Universidad de Puerto Rico en Humacao

 

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) es el organismo gubernamental que sirve de garante del desarrollo, funcionamiento y disfrute del turismo en la República de Panamá. El turismo ha sido uno de los sectores que más ha crecido en la economía de Panamá.

Los ingresos en el sector turismo de Panamá se duplicaron del 2009 al 2013, al pasar de $2.26 mil millones a $5.7 mil millones. Los ingresos que se generaron por la llegada de turistas, son casi dos veces más altos que los ingresos que se reciben por los peajes del Canal. El crecimiento del turismo en Panamá se refleja directamente en el aporte al producto interno bruto (PBI), que actualmente es de 10%.

EL NÚMERO DE TURISTAS QUE LLEGARON A PANAMÁ DURANTE EL AÑO 2012 SUPERÓ LA META DE 2,250 MILLONES PLANTEADA POR LA AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ.

El crecimiento del número de visitantes que recibe Panamá y los gastos que realizan en el país ha sido tan acelerado que ya supera con creces los ingresos que genera el cobro de peajes en el Canal. Las estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) revelan que, en los últimos cuatro años, el número de visitantes aumentó de 1.5 millones, en 2009, a 2.2 millones, en el 2013. El aumento en la estadía promedio de cada turista (de 8.3 días a 9.3 días) también ha contribuido a mejorar los ingresos del sector, que ‘es la segunda industria más importante del país”, según afirmó Ernesto Orillac, quien fuera subadministrador de la ATP en la pasada administración.

LOS INGRESOS QUE SE GENERARON POR LA LLEGADA DE TURISTAS, SON CASI DOS VECES MÁS ALTOS QUE LOS INGRESOS QUE SE RECIBEN POR LOS PEAJES DEL CANAL. EL CRECIMIENTO DEL TURISMO EN PANAMÁ SE REFLEJA DIRECTAMENTE EN EL APORTE AL PRODUCTO INTERNO BRUTO, (PBI), QUE ACTUALMENTE ES DE 10%.

En Panamá, la mayoría de los turistas visita el Canal, Panamá Viejo y el Casco Antiguo, los parques Soberanía y Metropolitano, la Zona Libre de Colón, sus playas y otras atracciones en las distintas ciudades como Portobelo en la provincia de Colón, con su historia, sus murallas sus museos y la iglesia del Cristo Negro.

Según cifras de la Autoridad del Turismo de Panamá, los turistas europeos son los que más gastan por día y en promedio sus estadías son de 9.3 días. Una de las razones que explica el aumento en los últimos meses (2014) es el incremento en las frecuencias aéreas entre el Viejo Continente y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que ahora ascienden a 25 vuelos por semana. El número de turistas que llegaron a Panamá durante el año 2012, superó la meta de 2,250 millones planteada por la Autoridad de Turismo de Panamá.

De acuerdo con cifras oficiales de la Autoridad de Turismo de Panamá, la ocupación hotelera ha venido disminuyendo, pese a que se ha incrementado el ingreso de turistas de 2 millones en el 2011 a 2.2 millones en el 2013. El aumento en la estadía promedio de cada turista (de 8.3 días a 9.3 días) también ha contribuido a mejorar los ingresos del sector, que ‘es la segunda industria más importante del país”, según el exsubadministrador.

En Panamá, la mayoría de los turistas visitan el Canal, Panamá Viejo y el Casco Antiguo, los parques Soberanía y Metropolitano, la Zona Libre de Colón, sus playas y otras atracciones en las distintas provincias como Portobelo en la provincia de Colón, con la iglesia del Cristo Negro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las características que actualmente muestra la industria hotelera en Panamá es que la oferta de habitaciones creció a un ritmo superior. En los últimos tres años, han entrado al mercado 3,104 nuevas habitaciones, lo que ha resultado una sobreoferta. Esta situación ha beneficiado a los turistas, y no ha sido buena para los hoteleros porque los precios por habitación han bajado. Para poder afrontar la situación hay que aumentar grandemente la promoción turística de Panamá en el exterior.

También se debe recurrir a nuevos mercados, utilizando técnicas publicitarias modernas. Se debe incrementar el número de beneficios para los turistas y no eliminarlo como en el caso del seguro de salud.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".