opinion

Embarazadas. Disyuntiva durante el proceso de vacunación

El período de gestación es una etapa especial cargada de emociones. Sin embargo, para las futuras mamás que se enfrentan al riesgo de la enfermedad por el coronavirus, el miedo, la ansiedad y la incertidumbre están opacando una época que, en otras circunstancias, tendría que ser feliz.

Ana Dolores Espinosa De La Espada - Publicado:

Los hospitales deberían tener lugares especiales para vacunar a las embarazadas, con el fin de evitar al máximo el riesgo de contagio, o implementar servicios de vacunación a domicilio. Foto: EFE.

Cuando recibimos la noticia, durante el 2020, sobre el descubrimiento de la tan esperada vacuna para combatir la COVID-19, muchos sentimos una esperanza, pero al mismo tiempo muchos cuestionamientos sobre su seguridad y los posibles efectos secundarios. Las mujeres embarazadas no fueron ajenas a esta preocupación, con tantas preguntas sobre su estado y el proceso de vacunación que pronto iba a iniciar en el país.

Versión impresa

A medida que la pandemia de la COVID-19 continúa teniendo un impacto significativo en la vida diaria dentro y fuera del hospital, hay muchas interrogantes e inquietudes sobre lo que significa durante el embarazo. El período de gestación es una etapa especial cargada de emociones. Sin embargo, para las futuras mamás que se enfrentan al riesgo de la enfermedad por el coronavirus, el miedo, la ansiedad y la incertidumbre están opacando una época que, en otras circunstancias, tendría que ser feliz.

Es importante pensar en hacerle un tamizaje a un recién nacido aunque se dé el temor, hoy más que nunca, de llevar al bebé a las instalaciones médicas, durante los primeros siete días de vida y además, el médico debe exhortar a los padres que acudan a la cita para poder detectar algunas condiciones que podría heredar, como anemia falciforme, hipotiroidismo, entre otras. Es conveniente contar con una intervención médica oportuna para disminuir posibles complicaciones, tomar medidas antes de que se presenten los síntomas.

Generalmente las mujeres embarazadas tienen antecedentes de otras enfermedades como diabetes, obesidad y/o hipertensión, lo que las hace correr un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves si se contagian del coronavirus. Por ese motivo, los expertos reiteran que es fundamental asistir a los controles periódicos y buscar ayuda de profesionales oportunamente.

Se desconoce si el virus puede transmitirse de madres a bebés durante el embarazo. Según la investigación científica, el virus de la COVID- 19 no se ha encontrado, hasta el momento, en el fluido vaginal, ni en la sangre del cordón umbilical, ni en el líquido amniótico, ni en la placenta o en la leche materna. Es importante no dejar de lado la vacunación rutinaria por miedo al contagio.

Podemos concluir que los hospitales deberían tener lugares especiales para vacunar a las embarazadas, con el fin de evitar al máximo el riesgo de contagio, o implementar servicios de vacunación a domicilio.

Es necesario estar en constante comunicación con los profesionales de la salud para cuidar el estado del bebé. Se recomienda el apoyo familiar y/o de pareja, especialmente durante la pandemia. Esta red de apoyo ayudará a superar cualquier problema que aparezca en el camino, sobrellevar la gestación en contexto de pandemia y ayudará a que la mujer tenga un embarazo lleno de felicidad y expectativa.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica. UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook