opinion

Embarazadas. Disyuntiva durante el proceso de vacunación

El período de gestación es una etapa especial cargada de emociones. Sin embargo, para las futuras mamás que se enfrentan al riesgo de la enfermedad por el coronavirus, el miedo, la ansiedad y la incertidumbre están opacando una época que, en otras circunstancias, tendría que ser feliz.

Ana Dolores Espinosa De La Espada - Publicado:

Los hospitales deberían tener lugares especiales para vacunar a las embarazadas, con el fin de evitar al máximo el riesgo de contagio, o implementar servicios de vacunación a domicilio. Foto: EFE.

Cuando recibimos la noticia, durante el 2020, sobre el descubrimiento de la tan esperada vacuna para combatir la COVID-19, muchos sentimos una esperanza, pero al mismo tiempo muchos cuestionamientos sobre su seguridad y los posibles efectos secundarios. Las mujeres embarazadas no fueron ajenas a esta preocupación, con tantas preguntas sobre su estado y el proceso de vacunación que pronto iba a iniciar en el país.

Versión impresa

A medida que la pandemia de la COVID-19 continúa teniendo un impacto significativo en la vida diaria dentro y fuera del hospital, hay muchas interrogantes e inquietudes sobre lo que significa durante el embarazo. El período de gestación es una etapa especial cargada de emociones. Sin embargo, para las futuras mamás que se enfrentan al riesgo de la enfermedad por el coronavirus, el miedo, la ansiedad y la incertidumbre están opacando una época que, en otras circunstancias, tendría que ser feliz.

Es importante pensar en hacerle un tamizaje a un recién nacido aunque se dé el temor, hoy más que nunca, de llevar al bebé a las instalaciones médicas, durante los primeros siete días de vida y además, el médico debe exhortar a los padres que acudan a la cita para poder detectar algunas condiciones que podría heredar, como anemia falciforme, hipotiroidismo, entre otras. Es conveniente contar con una intervención médica oportuna para disminuir posibles complicaciones, tomar medidas antes de que se presenten los síntomas.

Generalmente las mujeres embarazadas tienen antecedentes de otras enfermedades como diabetes, obesidad y/o hipertensión, lo que las hace correr un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves si se contagian del coronavirus. Por ese motivo, los expertos reiteran que es fundamental asistir a los controles periódicos y buscar ayuda de profesionales oportunamente.

Se desconoce si el virus puede transmitirse de madres a bebés durante el embarazo. Según la investigación científica, el virus de la COVID- 19 no se ha encontrado, hasta el momento, en el fluido vaginal, ni en la sangre del cordón umbilical, ni en el líquido amniótico, ni en la placenta o en la leche materna. Es importante no dejar de lado la vacunación rutinaria por miedo al contagio.

Podemos concluir que los hospitales deberían tener lugares especiales para vacunar a las embarazadas, con el fin de evitar al máximo el riesgo de contagio, o implementar servicios de vacunación a domicilio.

Es necesario estar en constante comunicación con los profesionales de la salud para cuidar el estado del bebé. Se recomienda el apoyo familiar y/o de pareja, especialmente durante la pandemia. Esta red de apoyo ayudará a superar cualquier problema que aparezca en el camino, sobrellevar la gestación en contexto de pandemia y ayudará a que la mujer tenga un embarazo lleno de felicidad y expectativa.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica. UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook