Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el cambio mundial

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Globalización / Mismo género / Papa Francisco / Peligros / Redes sociales / Uniones

Epicentro

Sobre el cambio mundial

Publicado 2020/12/01 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

El mundo ha cambiado, sí; pero de manera artificiosa y forzada; materialmente y en el reino de lo externo únicamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La anhelada vacuna

  • 2

    La importancia de la sanación interior

  • 3

    Lo peligroso de las medidas adoptadas en arrendamientos por la pandemia

Cambios sostenidos por una globalización descontrolada y por las redes. Cambios que aspiran hoy a un prototipo de ciudadanía mundial para el consumo. Foto: EFE.

Cambios sostenidos por una globalización descontrolada y por las redes. Cambios que aspiran hoy a un prototipo de ciudadanía mundial para el consumo. Foto: EFE.


El mundo está cambiando; en forma casi imperceptible. Esos cambios que tomaban antes algo de generaciones, hoy se precipitan y se desenvuelven claramente ante nosotros.

Por un golpe del destino, y como resultado de recientes elecciones, una mujer podría llegar muy bien a ser la presidenta de la nación más poderosa de este mundo; hombres que han nacido biológicamente como tales, atesoran y concretan de manera artificial ese deseo personal de ser mujer; el jerarca de la Iglesia Católica, nos expresa su deseo de que se reconozcan civilmente las uniones entre un mismo sexo; el aula se traslada a la computadora, de manera irreversible; los hogares se convierten en despachos y oficinas. En fin…

Hemos recibido una inyección precipitada de ese cambio; fue directo a nuestras venas sin haberlo digerido tan siguiera.

El mundo ha cambiado, sí; pero de manera artificiosa y forzada; materialmente y en el reino de lo externo únicamente.

Cambios sostenidos por una globalización descontrolada y por las redes. Cambios que aspiran hoy a un prototipo de ciudadanía mundial para el consumo.

Los esfuerzos de los sabios de la humanidad por llamar al hombre hacia sí mismo, como la causa misma de las realidades de este mundo, se ven frustrados hoy por esa inercia acostumbrada que busca solo las respuestas en el exterior, de manera rápida y sin filtro alguno de la discreción; como aceptando la verdad cualquiera sin haberla sometido al escrutinio de la mente o al término de la balanza de nuestra razón.

Allí radica, entonces, el peligro. Generaciones que renuncian al esfuerzo de pensar, dándoselo a un servidor externo.

No nos sorprende la tendencia de verificar por redes “la verdad” y así aceptarla como tal.

VEA  TAMBIÉN: ¿Su dispositivo inteligente interrumpe su sueño?

No se trata, entonces, de las inquietudes naturales, de la sed constante de saber, ni de los beneficios reales del conocimiento, sino más bien de esa falta del esfuerzo previo al encontrar esa verdad supuesta, que hoy nos llega por entrega a domicilio y empacada.

Como todo en la vida, solo se valora de verdad lo que ha costado esfuerzo personal. Si el conocimiento comienza a ser cosecha amplia sin esfuerzo alguno en el proceso de la siembra, sin participar en el progreso del cultivo, sin identificar si quiera un fruto de otro, entonces podríamos terminar por consumir sin discreción alguna el alimento del saber, volviéndonos obesos en información y desnutridos en conocimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".