Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Emprendimientos que salvan vidas

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Imuni:

Emprendimientos que salvan vidas

Publicado 2016/11/23 00:00:00
  • Rainer Tuñón C./opinion@epasa.com/

"Imuni" es una "app" de asistencia digital que podrá contar con mapas interactivos que identifiquen facilidades de salud cercanas a la persona que las requiera, tanto en Panamá como en el interior del país, información de vacunación internacional, datos para viajeros y turistas, así como una serie de funcionalidades disponibles para la población que interactúe con la aplicación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su nombre es Luz Mendoza.  Por 33 años ha dedicado su vida al cuidado personal e intensivo de sus pacientes. Lucy, como cariñosamente se le conoce, ha experimentado en la práctica de la enfermería, su carrera de vocación y profesión, múltiples situaciones que la han llevado a reflexionar sobre la importancia de los controles sanitarios para minimizar las estadísticas de enfermedades inmuno prevenibles en Panamá.

Consciente de ello, ella dio un paso en firme. Tomó la rienda de su inquietud y en el 2015 inscribió un proyecto en el Programa Canal de Empresarias de la Ciudad del Saber con el firme propósito de lograr la creación de una aplicación que facilite data que le permita a las madres y padres de familia, así como a la población adulta, especialmente a los adultos mayores, obtener información de su calendario de vacunación y citas médicas para que, desde sus dispositivos móviles o computadoras, puedan tener acceso inmediato a datos que les ayuden en sus respectivos cuidados de salud. 

"Imuni" es una "app" de asistencia digital que podrá contar con mapas interactivos que identifiquen facilidades de salud cercanas a la persona que las requiera, tanto en Panamá como en el interior del país, información de vacunación internacional, datos para viajeros y turistas, así como una serie de funcionalidades disponibles para la población que interactúe con la aplicación.

El proyecto se encuentra en estado evolutivo y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ciudad del Saber, a través de la iniciativa Canal de Empresarias. De momento, se avanza en el proceso de planificación estratégica que resuelva las necesidades tecnológicas y de negocio para que este desafío se convierta en una realidad al servicio de la salud de los panameños.

Las cifras que sustentan la necesidad de eficientes controles de salud están a flor de piel. Se estima que un 60% de la población no se está vacunando; asimismo, pierde su respectiva tarjeta de vacunación y solo acude a las facilidades de salud cuando siente que está enferma, sin considerar la importancia de vacunarse a tiempo como una táctica efectiva de control de la morbilidad.

La experiencia de Luz le está cambiando la vida. Esta experiencia ha sido vital para continuar con fe y confianza, con el apoyo de un equipo multidisciplinario. Ella siente que cada día que pasa es un gran logro, pues sabe que al final del camino, "Imuni" beneficiará a miles de panameños y ayudará a mantener datos de relevancia para el sistema de salud integral en el país. Para mayor información de este proyecto: El Blog de iMuni

Periodista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".