Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En defensa del Cerro Quema

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En defensa del Cerro Quema

Publicado 2017/05/24 00:00:00
  • Juan Jované opinion@epasa.com

Dada la naturaleza de ciclo hidrológico local, se podría estar afectando la disponibilidad de agua potable para toda la provincia, en condiciones que esto llevaría a comprometer el bienestar de cerca de 95,401 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La evaluación del impacto ambiental de una inversión solo puede hacerse de manera científica midiendo sus efectos sobre los llamados servicios de los ecosistemas. Estos han sido definidos por el conocido economista ecológico Herman Daly como “las funciones de los ecosistemas que tienen valor para los humanos”.

Esta definición ha sido esclarecida y ampliada por Gretchen Dailly y sus colaboradores, para quienes los servicios de los ecosistemas constituyen el “amplio rango de condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales, y las especies que los conforman, ayudan y satisfacen la vida humana”.

Es sobre esta base que se ha propuesto el llamado método del valor económico total (VET), el cual recoge el impacto de una determinada intervención sobre todos los servicios que genera el ecosistema impactado.

Entre los servicios de los ecosistemas más importantes se encuentra la purificación y la disponibilidad del agua potable, que constituye un valor de uso directo esencial para la vida humana, así como para la producción de alimentos. Dado el hecho de que en el caso del Proyecto Minero de Cerro Quema se estaría afectando seriamente este importante servicio, tanto en términos de disponibilidad como de la calidad del agua, resulta desconcertante, tal como se desprende del análisis técnico del estudio de impacto ambiental de este proyecto realizado por el licenciado Luis Cavana, que el mismo no contenga un enfoque profundo y completo sobre este tema.

Se trata de una omisión que deja de lado la posible existencia de graves impactos que tendrían un efecto extremadamente negativo sobre la población de la provincia de Los Santos. Dada la naturaleza de ciclo hidrológico local, se podría estar afectando la disponibilidad de agua potable para toda la provincia, en condiciones que esto llevaría a comprometer el bienestar de cerca de 95,401 personas.

Desde el punto de vista de la producción de alimentos, vale la pena partir señalando que la actividad agropecuaria representa cerca del 23.3% del producto interno bruto de la provincia de Los Santos, por lo que se constituye en el sector más importante de su economía, el que, sin lugar a dudas, genera efectos multiplicadores sobre el resto de los sectores.

La producción agropecuaria de esta provincia, que emplea directamente a cerca de 8,720 personas, representa, además, el 13.6% de la producción agropecuaria de la República de Panamá, lo que resulta un indicador de la importancia de la provincia de Los Santos en términos del nivel de seguridad alimentaria del país.

Es así que, en la medida en que la minería en Cerro Quema afecte la dotación de agua de calidad, no solo estaría afectando el nivel de actividad económica y de empleo en la provincia, sino que, además, estaría perturbando la posibilidad de alcanzar la soberanía alimentaria del país.

A esto habría que agregar los impactos escénicos –estéticos que producen la minería a cielo abierto, así como sus efectos negativos sobre el turismo y las actividades recreativas.

A final de cuentas, Panamá debe convertirse en un país libre de minería a cielo abierto, para asegurar la vida humana y la biodiversidad.

Economista

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".