opinion

En defensa del Cerro Quema

Dada la naturaleza de ciclo hidrológico local, se podría estar afectando la disponibilidad de agua potable para toda la provincia, en condiciones que esto llevaría a comprometer el bienestar de cerca de 95,401 personas.

Juan Jované opinion@epasa.com - Publicado:

En defensa del Cerro Quema

La evaluación del impacto ambiental de una inversión solo puede hacerse de manera científica midiendo sus efectos sobre los llamados servicios de los ecosistemas. Estos han sido definidos por el conocido economista ecológico Herman Daly como “las funciones de los ecosistemas que tienen valor para los humanos”.

Versión impresa

Esta definición ha sido esclarecida y ampliada por Gretchen Dailly y sus colaboradores, para quienes los servicios de los ecosistemas constituyen el “amplio rango de condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales, y las especies que los conforman, ayudan y satisfacen la vida humana”.

Es sobre esta base que se ha propuesto el llamado método del valor económico total (VET), el cual recoge el impacto de una determinada intervención sobre todos los servicios que genera el ecosistema impactado.

Entre los servicios de los ecosistemas más importantes se encuentra la purificación y la disponibilidad del agua potable, que constituye un valor de uso directo esencial para la vida humana, así como para la producción de alimentos. Dado el hecho de que en el caso del Proyecto Minero de Cerro Quema se estaría afectando seriamente este importante servicio, tanto en términos de disponibilidad como de la calidad del agua, resulta desconcertante, tal como se desprende del análisis técnico del estudio de impacto ambiental de este proyecto realizado por el licenciado Luis Cavana, que el mismo no contenga un enfoque profundo y completo sobre este tema.

Se trata de una omisión que deja de lado la posible existencia de graves impactos que tendrían un efecto extremadamente negativo sobre la población de la provincia de Los Santos. Dada la naturaleza de ciclo hidrológico local, se podría estar afectando la disponibilidad de agua potable para toda la provincia, en condiciones que esto llevaría a comprometer el bienestar de cerca de 95,401 personas.

Desde el punto de vista de la producción de alimentos, vale la pena partir señalando que la actividad agropecuaria representa cerca del 23.3% del producto interno bruto de la provincia de Los Santos, por lo que se constituye en el sector más importante de su economía, el que, sin lugar a dudas, genera efectos multiplicadores sobre el resto de los sectores.

La producción agropecuaria de esta provincia, que emplea directamente a cerca de 8,720 personas, representa, además, el 13.6% de la producción agropecuaria de la República de Panamá, lo que resulta un indicador de la importancia de la provincia de Los Santos en términos del nivel de seguridad alimentaria del país.

Es así que, en la medida en que la minería en Cerro Quema afecte la dotación de agua de calidad, no solo estaría afectando el nivel de actividad económica y de empleo en la provincia, sino que, además, estaría perturbando la posibilidad de alcanzar la soberanía alimentaria del país.

A esto habría que agregar los impactos escénicos –estéticos que producen la minería a cielo abierto, así como sus efectos negativos sobre el turismo y las actividades recreativas.

A final de cuentas, Panamá debe convertirse en un país libre de minería a cielo abierto, para asegurar la vida humana y la biodiversidad.

Economista

Más Noticias

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Suscríbete a nuestra página en Facebook