opinion

En defensa del Cerro Quema

Dada la naturaleza de ciclo hidrológico local, se podría estar afectando la disponibilidad de agua potable para toda la provincia, en condiciones que esto llevaría a comprometer el bienestar de cerca de 95,401 personas.

Juan Jované opinion@epasa.com - Publicado:

En defensa del Cerro Quema

La evaluación del impacto ambiental de una inversión solo puede hacerse de manera científica midiendo sus efectos sobre los llamados servicios de los ecosistemas. Estos han sido definidos por el conocido economista ecológico Herman Daly como “las funciones de los ecosistemas que tienen valor para los humanos”.

Versión impresa

Esta definición ha sido esclarecida y ampliada por Gretchen Dailly y sus colaboradores, para quienes los servicios de los ecosistemas constituyen el “amplio rango de condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales, y las especies que los conforman, ayudan y satisfacen la vida humana”.

Es sobre esta base que se ha propuesto el llamado método del valor económico total (VET), el cual recoge el impacto de una determinada intervención sobre todos los servicios que genera el ecosistema impactado.

Entre los servicios de los ecosistemas más importantes se encuentra la purificación y la disponibilidad del agua potable, que constituye un valor de uso directo esencial para la vida humana, así como para la producción de alimentos. Dado el hecho de que en el caso del Proyecto Minero de Cerro Quema se estaría afectando seriamente este importante servicio, tanto en términos de disponibilidad como de la calidad del agua, resulta desconcertante, tal como se desprende del análisis técnico del estudio de impacto ambiental de este proyecto realizado por el licenciado Luis Cavana, que el mismo no contenga un enfoque profundo y completo sobre este tema.

Se trata de una omisión que deja de lado la posible existencia de graves impactos que tendrían un efecto extremadamente negativo sobre la población de la provincia de Los Santos. Dada la naturaleza de ciclo hidrológico local, se podría estar afectando la disponibilidad de agua potable para toda la provincia, en condiciones que esto llevaría a comprometer el bienestar de cerca de 95,401 personas.

Desde el punto de vista de la producción de alimentos, vale la pena partir señalando que la actividad agropecuaria representa cerca del 23.3% del producto interno bruto de la provincia de Los Santos, por lo que se constituye en el sector más importante de su economía, el que, sin lugar a dudas, genera efectos multiplicadores sobre el resto de los sectores.

La producción agropecuaria de esta provincia, que emplea directamente a cerca de 8,720 personas, representa, además, el 13.6% de la producción agropecuaria de la República de Panamá, lo que resulta un indicador de la importancia de la provincia de Los Santos en términos del nivel de seguridad alimentaria del país.

Es así que, en la medida en que la minería en Cerro Quema afecte la dotación de agua de calidad, no solo estaría afectando el nivel de actividad económica y de empleo en la provincia, sino que, además, estaría perturbando la posibilidad de alcanzar la soberanía alimentaria del país.

A esto habría que agregar los impactos escénicos –estéticos que producen la minería a cielo abierto, así como sus efectos negativos sobre el turismo y las actividades recreativas.

A final de cuentas, Panamá debe convertirse en un país libre de minería a cielo abierto, para asegurar la vida humana y la biodiversidad.

Economista

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook