Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Enseñanza de la Filosofía

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Enseñanza de la Filosofía

Publicado 2010/09/12 21:17:00
  • Paulino Romero C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La filosofía, como todas las ciencias, tiene una esencia que se identifica con el fin que pretende conseguir: satisfacer la exigencia, esencial e indomable de cada hombre, de darle un fin a la vida. En el mundo del espíritu no se puede vivir en brazos de la casualidad; y la filosofía es esencialmente vida del espíritu. Por consiguiente, su fin es práctico. Pero también es evidentemente teórico, ya que para decir cuál es el fin de la vida se precisa conocerlo, saberlo. El conocimiento no solo vale como medio para lograr un fin, sino porque constituye un valor por sí mismo y es por sí mismo forma muy alta de acción. La acción carece de hondura en su dimensión espiritual, si no se piensa con profundidad, es decir, si no se conoce la verdad.

Los enemigos de la vida contemplativa (por desgracia ¡cuántos son hoy en día!), en su carnalidad y grosería, no comprenden que el conocer puro no es negación de la actividad, sino una forma de actividad que, precisamente en cuanto profunda e interior, no es visible ni, por consiguiente, aparente, y que obra en sí misma y da valor, únicamente ella, a las cosas visibles. El fin de la filosofía, pues, es el esfuerzo por conocer cuál es el fin de la vida.

Así entendida, la filosofía es empeño total y absoluto del hombre, concentración y tensión de todas las energías del espíritu. Por esto es conquista personal; nadie puede regalarle a nadie la claridad de la inteligencia o el saber, ni ninguno puede recibirla o aceptarla pasivamente sin mortificar con esto la dignidad de la naturaleza humana.

El hombre vive en el mundo, piensa en la tierra, obra en relación, no solo con los demás hombres, sino con los seres y las cosas que le rodean. El problema de conocer el fin de su vida implica también el problema de conocer la vida universal, su origen, su desarrollo y su fin. El hombre y el mundo: he aquí los problemas de la filosofía. La historia del pensamiento es la respuesta, fruto de milenario y perenne esfuerzo, que los hombres han dado al problema de su propio ser y del ser del universo, en el que vivimos, pensamos y obramos.

Por último, añadamos que la filosofía, en cuanto esfuerzo de conocer al hombre y al mundo, es metafísica. Es coloquio con lo infinito y con lo eterno, con Dios que es la verdad, en el silencio de la conciencia, vencedor de la más experta y rara elocuencia. La filosofía es la forma de actividad espiritual con la que el hombre reflexiona sobre la propia existencia y sobre la realidad que lo circunda. Además, la filosofía, permite un mayor esclarecimiento de los problemas pedagógicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".