Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Entre verdad material y verdad formal

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entre verdad material y verdad formal

Publicado 2001/01/04 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Para qué una Comisión de la Verdad, existiendo un Ministerio Público encargado de investigar los crímenes? La respuesta es sencilla. La primera busca la verdad material y el segundo la verdad formal. Y por extraño que parezca, una y otra raras veces coinciden. Fuera de eso, una puede perseguir una sanción moral y el otro una sanción penal. Una es de puertas abiertas, de cara al pueblo y ausente de formalismos, todo lo contrario al otro que es secreto, de espaldas a la opinión pública a la que cree que no le debe cuentas.
La mayoría de las comisiones de la verdad agotan su accionar con la mera publicación de un informe a llanas, sin proferir condenas ni sentenciar culpabilidades, que normalmente dejan para el juicio de la Historia y las autoridades judiciales. En consecuencia, una comisión de la verdad, puede registrar la autoría de crímenes en personas que la justicia formal ha sobreseído por falta de pruebas válidas, o por prescripción del delito o de las penas o cualquier forma de extinción de la responsabilidad penal, sin que la discrepancia entre uno y otro expediente tenga ninguna trascendencia.
El informe puede decir que el oficial de turno ultimó al detenido de un tiro en la nuca, según revelación fidedigna de un testigo presencial que omitió su nombre y que se negó a declarar en su oportunidad ante las autoridades por temor a represalias o falta de garantías. En un caso hay verdad material y en el otro formal. La verdad es una sola y está más cerca de la primera que de la segunda, aunque la ley, los jueces y los funcionarios de instrucción, pretendan monopolizarla.
El desarrollo del derecho formal a través de muchos siglos puede resumirse en el vano intento de llevar la verdad material a los expedientes judiciales. Nunca lo ha logrado y de allí la perenne frustración de los tratadistas y los especialistas que nunca se cansan de introducir reformas que no llegan a acercarse siquiera al objetivo.
El volumen de los expedientes judiciales y la litigiosidad de las sociedades se ha hipertrofiado tanto, que la ley ha inventado caducidades, prescripciones y demás pretextos para archivar los expedientes sin siquiera abrirlos. Y así, de un plumazo, desaparecen como por arte de magia miles de causas judiciales, sin que a nadie remuerda, ni siquiera a los afectados que muchas veces se encogen de hombros y echan la culpa al sistema antes de olvidar el asunto. Pero ninguna de las formalidades artificiosas inventadas hasta ahora puede evitar que en el fondo subyazca una verdad material. Y en el caso de los mártires del Cuartel de los Pumas, Tocumen, hay que llegar al fondo a través de una Comisión de la Verdad, no importa lo que haga el aparato judicial con su verdad. En la última impera la ley que se respetará; más en la otra impera la verdad histórica que también merece ser respetada por ser más trascendente y eterna.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".