Skip to main content
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Eres Negro o Afro-descendiente? El Gran Reto de los Censos 2010

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Eres Negro o Afro-descendiente? El Gran Reto de los Censos 2010

Publicado 2010/03/25 19:44:16

Esta pregunta se hará a todos los panameños residentes y extranjeros, el día domingo 16 de mayo de este 2010, cuando los funcionarios y empadronadores del Instituto de Estadística y Censo (INEC) visiten a todas las casas y residencias para realizar el “conteo” de todos dentro de la República de Panamá, bajo su lema “el Canal ampliamos y en el 2010 todos contamos”.

Esta pregunta es específica y de suma importancia para los miembros de la comunidad afro-panameña porque será la primera vez, desde el Censo de 1940, que se indicará, para así visibilizar, mediante la auto-identificación, la cantidad que realmente somos.

Es el momento para Restituir nuestro Derecho a la Identidad y la Cultura, un derecho inalienable de toda persona; y, de esta manera hacemos Justicia a nuestros ancestros.

La respuesta es de vital importancia a los tomadores de decisiones políticas y económicas (Gobierno Nacional e instituciones de Cooperación Internacional) sobre la importancia de reconocer las contribuciones de las personas mujeres y hombres Afrodescendientes en la construcción de la identidad nacional; como también la formulación de la inversión técnica, económica y política para corregir las instancias de inequidades y la exclusión.

La historia panameña registra la llegada de este grupo humano en dos oportunidades, para conformar la comunidad afro-panameña, sus descendientes.

La primera, aquella que desciende de los primeros grandes partícipes de la conquista y colonización del Istmo de Panamá, conocidos como africanos conquistadores, africanos colonizadores, africanos “esclavizados”, africanos rebeldes o “cimarrones”, africanos mulatos comerciantes, etc., que se establecieron, principalmente, en Nombre de Dios, a lo largo del Camino Real, en Portobelo, Chagres, a lo largo del Camino de Cruces, el de Palenque, en Santa María La Antigua del Darién, en el Archipiélago de Las Perlas.

Y, la segunda, aquella que desciende de los que llegaron de las Antillas, los segundos grandes partícipes de la economía colombina y republicana en la construcción del Ferrocarril de Panamá, las plantaciones bananeras de Bocas del Toro, la construcción del Canal de Panamá, la conformación de la República de los años 1910 al 1930, las víctimas de las leyes que terminaron en la Constitución de 1940,

Los resultados de los Censos de 1940 indicaron que somos el mayor grupo racial:

Total de Población 622,576. Total por grupo racial: Blanca = 68,897 (12%); Negra = 82,871 (15%); Mestiza = 406,814 (72%); Indígena = 55,987 (9%); y, otros = 8,007 (1%). Por tanto, podemos concluir que este país nuestra gente es mayormente negra y mestiza.

Sin embargo, esta pregunta racial fue eliminada de los Censos subsiguientes, haciéndonos invisibles por 60 (sesenta) años. ¿Por qué será?

Los Censos de los Estados Unidos de América mantienen la identidad racial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El trabajo que nos toca es modificar las políticas públicas para la inclusión, la participación ciudadana y la eliminación de la discriminación.

Debemos mostrar el país con las facciones de nuestra diversidad étnica, a través de las cuñas publicitarias.

Afro-Descendientes, Digamos Sí, Censo 2010! Viva Panamá!

* Miembro del Consejo Nacional de la Etnia Negra (CONEN).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

La duquesa de Edimburgo disfrutó de una pieza típica. Foto: Cortesía/Embajada de Reino Unido

Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".