Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento
Trending
Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Es legal patear cabezas en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juez de Paz / Ministerio Público

Análisis

¿Es legal patear cabezas en Panamá?

Publicado 2018/12/27 00:00:00
  • Orestes Arenas Nero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Parece que las exigencias a las que somos sometidos los panameños en nuestra sociedad de consumo hacen que desahoguemos nuestro estrés agrediendo a los conciudadanos.

Durante el mes de diciembre, dos incidentes han generado un debate en Panamá.

Primero, un karateca que patea la cabeza de una mujer que lo agredía con una varilla, aunque, luego, persiguió a otra mujer que no le hacía nada.

La segunda situación fue un adolescente (azuzado por otra persona) que patea peligrosamente la nuca de un adulto mayor.

Parece que las exigencias a las que somos sometidos los panameños en nuestra sociedad de consumo hacen que desahoguemos nuestro estrés agrediendo a los conciudadanos.

En ambos casos la respuesta del Estado ha sido, según nos informan los medios de comunicación, derivar los casos a métodos alternos de solución de conflicto.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe enfocarse en el turismo experiencial.

Ante esta situación debemos preguntarnos ¿Es legal patear cabezas en Panamá?

Primero, en materia penal el patear la cabeza de otra persona puede subsumirse dentro del tipo penal de 'lesiones personales' que protege nuestra integridad física y psicológica.

Pero para que sea perseguido por el Ministerio Público, la lesión debe producir una incapacidad superior a los 30 días.

Si la incapacidad es inferior a 30 días, entonces el Ministerio Público no debe detener a nadie (cosa que no hizo), y si el caso llega ante un juez, debe ordenar la libertad (cosa que sí sucedió).

Por lo que la primera conclusión parcial es que patear cabezas, siempre que no produzcan una incapacidad física o psíquica superior a los 30 días, no es un delito en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entonces, que no sea delito ¿lo hace legal?

La respuesta es obvia: para nada.

 

VEA TAMBIÉN: Gracias a Dios, existe el afán de lucro

Toda lesión que produzca una incapacidad física o psíquica inferior a los 30 días puede ser resuelta por la justicia de paz (artículo 29.17 de la Ley 16 de 2016).

Estas instituciones deben resolver el conflicto.

Primero, deben buscar un acercamiento entre las partes, pero si no es posible (porque la víctima o el propio ofensor se oponen), entonces, están facultadas para imponer sanciones administrativas contra el agresor.

Las sanciones van desde la reparación del daño, pasando por el trabajo comunitario, hasta la multa de $1,000.00.

Mediante la imposición de estas sanciones (o mediante la conciliación de las partes involucradas en el conflicto) se entiende que el problema se resuelve y la paz regresa a la comunidad.

En el caso de que una persona menor de edad sea la ofensora, entonces, les corresponde a los jueces de niñez y adolescencia resolver el asunto.

En conclusión, patear, o agredir físicamente de cualquier forma, a otra persona es repudiable moralmente, pero, además, es un hecho ilegal y sancionable por las instituciones judiciales y administrativas.

Por lo que les toca a los jueces de paz (en los casos precitados sería a los mediadores, o a los jueces de niñez y adolescencia) demostrar que este tipo de hechos tan lamentables no queden sin una solución que satisfaga los intereses y derechos de la víctima, de la comunidad y los del propio agresor; para demostrarnos fehacientemente que en Panamá no es legalmente aceptado patear a otras personas.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".