Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Es usted un caníbal?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Es usted un caníbal?

Publicado 2012/01/27 21:35:53
  • Rómulo Emiliani, cmf. (opinion@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se practicó el canibalismo por minorías tribales en épocas antiguas por razones de hambre, de supersticiones aberrantes como la de que el comer la carne de “del jefe” se asimilaba su espíritu, o por razones bélicas, ya que al comerme al enemigo derrotaba a los dioses del rival.

Pero esa clase de canibalismo no ha hecho tanto estrago como la que se ha practicado históricamente, en la medida en que el ser humano “se ha estado comiendo a otros” al reducir a las personas a cuerpos o máquinas con las que, por ejemplo, se construyeron las pirámides de Egipto, o la esclavitud que sirvió a la civilización griega y romana sin derecho.

No digamos el canibalismo practicado bajo el manto de la civilización cristiana y que transportó a miles de negros de África que luego eran vendidos en nuestras plazas de América y que terminaban sirviendo, sin respetar su dignidad en las plantaciones, haciendas, casas de los potentados y centros de poder administrativo colonial. Llamo caníbal a la persona que se “come” la vida de otro al medirlo y usarlo como una pieza útil para sus intereses, y que se llena el vientre codicioso de lo valioso de aquél, sea de su trabajo muy mal pagado, su tiempo, su voto en las elecciones, su cuerpo sexualmente.

Caníbal es aquél que no se da cuenta de que en todo ser humano hay un espíritu trascendente a lo terreno y con aspiración a lo infinito, a amar sin límites y a una eternidad con Dios. Caníbal es el ignorante y ciego que atropella la dignidad humana “usando a la gente para sus fines”. El caníbal es sádico, insaciable en sus apetitos, seductor para conquistar engañando, grotesco en la manera de explotar al otro y es capaz de “engullirse a su víctima”. El caníbal se “come la fama” de cualquiera, difamándolo, calumniándolo y acabando con la honra de su víctima, por placer, envidia o competencia. Hay canibalismo en los que hacen préstamos cobrando intereses altos que la víctima pasa años pagando varias veces lo prestado. Lo practican multinacionales y empresas nacionales que arruinan la producción a pequeña escala destruyendo humildes negocios. Todos tenemos algo de caníbales y para evitar eso le propongo:

1. Mirar a los seres humanos como espíritus encarnados, como entes superiores a la materia. 2. Vernos como parte de un todo donde el daño que le hago a otro me lo hago a mí mismo. 3. Evitar que mis deseos sin control me conviertan en un devorador de “carne humana” explotando al prójimo, codificando a las personas. 4. Buscar a Dios para que nos dé la iluminación. Señor, hoy te pido nos ayudes a dejar este canibalismo, ya que contigo podemos ser invencibles.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".