Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Esperanzador modelo de producción lechera

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Esperanzador modelo de producción lechera

Publicado 2017/12/03 00:00:00
  • Gabriel Armando Conte G.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.. experiencia obtenida en los diferentes países participantes sobre el manejo de las razas cebú de leche y sus cruces con Bos-taurus, (Holstein, Jersey, Simenthal), fue de gran aceptación por los participantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El II Congreso Latinoamericano de Cebú Lechero, realizado del 26 al 28 de octubre, en el hotel Sheraton-Coclé, dejó en los productores de leche de nuestro país, y productores de los 16 países participantes del hemisferio, grandes expectativas y esperanzas. Por tal motivo, nos complace en felicitar a Aprogalpa, con sede en la provincia de Chiriquí, en especial a su actual presidente Dr. Jorge Troetsch, a la secretaria Ing. Geovana Lezcano, Dr. Alejandro Sierra, Roberto E. Guerra, Sra. Elizabeth López, y otros miembros, quienes tuvieron la responsabilidad que dicho evento tuviera la calidad técnica con logros positivos.

Aprogalpa ha venido luchando desde hace mucho tiempo para que las autoridades comprendan la importancia de la ganadería de leche en el país, solicitando el apoyo oportuno que requiere en promover su desarrollo, por el camino correcto. Siendo esto, uno de los propósitos del evento. Dos cosas quedaron bien claras para todos los productores de leche en Latinoamérica.

No existe duda alguna en los trabajos de mejoramiento genético que han realizado los técnicos brasileños en las universidades, centros de investigaciones, productores, asociaciones y el Estado. Trabajos que no dejan dudas ni incertidumbre alguna, por lo que consideramos, no hay motivo para sembrar dudas, ante las evidencias presentadas y constatadas en los trabajos, tanto en genética como en nutrición animal para el trópico, realizados por los hermanos brasileños.

Hay que resaltar el esfuerzo del Dr. Iván L. Ledic, como embajador del ganado cebú lechero en todos nuestros países, desde hace varios años de intenso peregrinaje, mostrando evidencias claras de las bondades de dichas razas cebú y sus cruces. Otra cosa que quedó bien establecida, es el hecho que de los cuatro países mayores productores de leche en el mundo, tres lo hacen en base a ganado cebú lechero.

Motivo de esperanza para nuestros productores, lo cual es un gran aliento, al saber que en esta área del mundo aún existe la capacidad de producir leche a base de pasto, siendo casi imposible, en las zonas septentrionales quienes producen a base de granos con altos costos.

La calidad técnica de las conferencias, como el intercambio de experiencia obtenida en los diferentes países participantes sobre el manejo de las razas cebú de leche y sus cruces con Bos-taurus, (Holstein, Jersey, Simenthal), fue de gran aceptación por los participantes.

El ejemplo que nos presentan los brasileños en los logros alcanzados, de trabajar con mística y en forma asociativa es un mensaje a los productores de este país, advirtiendo, que solos, no van a ninguna parte, y que el Estado debe tener reglas bien establecidas, si en verdad queremos tener una producción láctea estable, en beneficio del productor, su familia, y el país.

Médico veterinario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".