Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El estamento administrativo, pieza esencial en el aseguramiento de la calidad de la educación superior

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aseguramiento / Calidad educativa / Educación superior / Estamento administrativo / Necesidades / Panamá / Pieza clave / Retos

El estamento administrativo, pieza esencial en el aseguramiento de la calidad de la educación superior

Publicado 2021/03/05 00:00:00
  • Franklin De Gracia G.
  •   /  
  • Seguir

El estamento administrativo abarca un amplio abanico de personas, quienes a pesar de constituirse en un engranaje esencial en la oferta educativa, el trabajo realizado por estos, a menudo está carente del debido reconocimiento intrainstitucional e incluso infravalorado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Legitimaciones caóticas

  • 2

    A los mártires se les honra con hechos, no con actos protocolares

  • 3

    La naturaleza sigue siendo sabia y esplendorosa

Al Aseguramiento de la Calidad Educativa (ACE) en las Instituciones de Educación Superior universitarias, la mayoría de las veces se le vincula única o exclusivamente con el ejercicio de la función docente (función básica de las universidades); sin embargo en el proceso de ACE, participan otros actores sociales innatos, como lo es el “Personal Administrativo Universitario”, conocido también como “Estamento Administrativo”.

Este núcleo organizacional desarrolla tareas fundamentales en el impulso de una educación de alta calidad, coadyuva a gestionar un entorno de aprendizaje tangible, auténtico y efectivo que satisface las expectativas del "estudiante" objeto y sujeto de la acción educativa; es garantía de que en las instituciones donde coparticipan, operan y se cumplen con los estándares de calidad que exigen las agencias para el aseguramiento de la calidad educativa.

El estamento administrativo abarca un amplio abanico de personas: servicios administrativos, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, personal de seguridad, bibliotecólogos, personal de salud, personal técnico especializado, entre otros, quienes a pesar de constituirse en un engranaje esencial en la oferta educativa, el trabajo realizado por estos, a menudo está carente del debido reconocimiento intrainstitucional e incluso infravalorado.

Lo preocupante es que a inicio de la tercera década del siglo XXI, existan acequias importantes en cuanto al conocimiento y comprensión del talento humano que conforma esta fuerza motriz: quiénes son, qué hacen, cuáles son sus necesidades laborales, personales, familiares y profesionales, además cómo influyen estos y otros factores en el rendimiento y contribución hacia el Aseguramiento de la Calidad Educativa del servicio educativo en el que coparticipan.

Si se intenta encontrar respuestas a estas interrogantes planteadas, surgen varios problemas a resolver: comprender las tipologías de soporte técnico administrativo que provee este sector a la estructura funcional universitaria, las funciones específicas que desempeñan, las condiciones del entorno laboral, su participación y representación en las distintas organizaciones y sindicatos dentro y fuera de la institución, además de los retos y realidades que enfrentan a diario.

La realización de una serie de entrevistas empíricas - no estructuradas, arrojan información valiosa y señalan que entre los principales problemas a resolver para que se cristalice un mayor aporte del estamento administrativo se encuentran: mejorar las condiciones del entorno laboral y de desarrollo personal - profesional, propiciar oportunidades de promoción y ascensos dentro de la carrera administrativa, incentivar mejoras salariales acordes con el desarrollo profesional y el puesto que ocupan, entre otros.

El análisis preliminar indica que: existe una dicotomía entre el bajo reconocimiento institucional y la significativa contribución que presta el estamento administrativo, dentro de la organización universitaria; existe un alto número de funcionarios satisfechos con las funciones que realizan, sienten pertenencia con la unidad administrativa donde prestan servicios.

Queda a las autoridades, organizaciones y sindicatos, la tarea de auscultar  y jugar un rol proactivo; para mejorar las condiciones laborales, que permitan un equilibrio entre lo personal, profesional y familiar para todo el estamento ya citado, con la única intención de garantizarle sus derechos en el cumplimiento de sus deberes.

VEA TAMBIÉN: Las NNGG

Iniciar acciones de detección de necesidades, para satisfacerlas con atino y sin ambigüedades; darle prioridad a aquellas que puedan impactar con celeridad en la contribución del personal administrativo, al Aseguramiento de la Calidad de los Servicios Educativos que ofrecen las Instituciones de Educación Superior Universitaria.

Profesor Universitario y Especialista en Administración Educativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".