Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Estamos preparados para manejar los fenómenos climatológicos?

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Estamos preparados para manejar los fenómenos climatológicos?

Publicado 2018/09/09 00:00:00
  • Jamir E. Vélez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El Gobierno de Panamá está convencido de que el calentamiento global debe verse como una amenaza económica y de seguridad que nos afectará, sin embargo, no vislumbramos cambios en cuanto a la actitud de las empresas y del Gobierno frente a esta realidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El hecho de que el clima esté cambiando tiene implicaciones muy serias para nuestra forma de vida actual y en los últimos años este tema ha cobrado una gran relevancia debido a los efectos adversos que amenazan nuestro tiempo, y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medioambiente; podemos decir que los panameños no estamos preparados y no hemos adoptado las medidas necesarias para proteger a nuestro país y a nuestro planeta.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, presentó en el año 2014, en la Cumbre sobre el Clima en Naciones Unidas que se realizó en la ONU, Nueva York, la estrategia de Panamá frente a los retos del Cambio Climático.

VER TAMBIÉN Desigualdad social y económica

 

El Gobierno de Panamá está convencido de que el calentamiento global debe verse como una amenaza económica y de seguridad que nos afectará, sin embargo, no vislumbramos cambios en cuanto a la actitud de las empresas y del Gobierno frente a esta realidad.

 

Yo pienso que nos encontramos en un mundo globalizado en el cual tenemos acceso inmediato a la información, grandes avances de la ciencia y aun así, existe despreocupación permanente de la comunidad sobre los alcances que pueden llegar a tener los fenómenos climatológicos; seguimos observando malas prácticas; deforestación acelerada y destrucción de la biodiversidad; pésimo sistema de recolección y reciclaje de la basura, la alta utilización de energía eléctrica.

En la actualidad existen dos tipos de medidas que podemos adoptar como país para prevenir o disminuir nuestra participación en los efectos del cambio climático. Las "Medidas de mitigación", de las cuales podemos mencionar, la práctica de eficiencia energética, uso de energías renovables, mejoras en los servicios de transporte público y reducir nuestra huella de carbono" y las "Medidas de Adaptación" de las que algunos ejemplos son: construcción de instalaciones e infraestructura con sistemas de reutilización de la energía, reforestación y la creación de granjas autosostenibles"; prácticas cuya responsabilidad directa le compete al Gobierno de la República. Sin embargo, nosotros como ciudadanos, debemos empezar a tomar conciencia y poner de nuestra parte.

VEA TAMBIÉN ¡Medicinas cuyos precios matan!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá debe invertir en investigación y desarrollo sobre posibles catástrofes, comportamiento de la temperatura y adoptar medidas de prevención y precaución (planes de evacuación, cuestiones sanitarias, etc.).

 

No estamos preparados y estamos sufriendo inundaciones, deslizamientos de tierras, pequeños temblores y no estamos prestando atención. En las próximas elecciones debemos exigir a nuestros precandidatos que en sus propuestas no se olviden de nuestro medioambiente y de la educación, ya que necesitamos forjar buenos pilares para tener un mejor futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".