Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Evaluación al perfil farmacéutico actual de la CSS.

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Evaluación al perfil farmacéutico actual de la CSS.

Actualizado 2022/03/15 00:00:41
  • René E. Sánchez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El MINSA, que además de ser un importante prestador de servicios es también, el ente rector del Sistema Nacional de Salud y, como tal, formula las políticas, regula la actividad y ejerce la función de autoridad sanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS comienza a darle forma a la ampliación de sus servicios en Panamá Norte

  • 2

    Subdirector de la CSS, Francisco Bustamante, renuncia al cargo

  • 3

    Organización Internacional de Trabajo comienza a entregar avances de su estudio sobre la CSS

En este artículo hago una evaluación con su recomendación, como ingeniero industrial idóneo que organiza y administra todas las operaciones de los recursos, sus políticas, procesos y procedimientos en empresas privadas o entes del Estado.

 

Según el perfil farmacéutico de la República de Panamá, publicado por el MINSA en colaboración con la OPS/OMS, en mayo de 2012, las dos entidades financiadoras de los servicios públicos de salud pública y atención médica en el país son el MINSA y la Caja de Seguro Social. Las dos entidades aportan cerca del 70% de los recursos utilizados, dejando un 30% al gasto de bolsillo de los ciudadanos.

 

El MINSA, que además de ser un importante prestador de servicios es también, el ente rector del Sistema Nacional de Salud y, como tal, formula las políticas, regula la actividad y ejerce la función de autoridad sanitaria.

 

Ley No. 51. De 27 de diciembre de 2005. Artículo 2. La CSS es una entidad de Derecho Público, autónoma del Estado. Su objetivo es garantizar a los asegurados el derecho a la seguridad de sus medios económicos de subsistencia, frente a la afectación de estos medios, en casos de retiro por vejez, enfermedad, maternidad, invalidez, subsidios de familia, viudez, orfandad, auxilio de funerales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad con los términos, límites y condiciones establecidos en la Constitución y la ley, y con las posibilidades financieras de la Institución.

 

La ineficiencia o complicidad provoca la compra directa lo que representa hasta un 83% de aumento sobre el precio comercial en el mercado al haber intereses comerciales y económicos.

 

Uno de sus problemas está en su ley de compras. Actualmente, en caso de impugnación se detiene la compra de medicamentos ya licitados. Para garantizar el cumplimiento del derecho constitucional de la salud, recomiendo proceder con las compras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

En caso el fallo de la corte suprema de justicia otorgue la razón a quien impugnó, la empresa a la que se adjudicó la licitación junto a la CSS debe indemnizar a la empresa en porcentajes iguales. En caso la Corte Suprema de Justicia falle en contra de la parte que impugnó, esta debe pagar los costos legales e indemnizar con el monto que determine, a la CSS y la empresa con la adjudicación.

 

En Panamá existen disposiciones legales relativas a la fijación de precios de los medicamentos. Según el artículo 201 de la Ley 45 de 2007, “la regulación de precios de los bienes
y servicios se realizará mediante la fijación de un precio máximo de venta, utilizando como parámetro el precio internacional, más el arancel aplicado o el precio nacional - el que sea más bajo de los dos -. A este último precio se le agregará un margen de utilidad global razonable, de acuerdo con las características comerciales del producto y el mercado nacional.

VEA TAMBIÉN: http://PANAMÁMinistra de Trabajo espera entendimiento que impida huelga en el sector de la construcción

En condiciones normales, la fijación del precio se realizará al nivel del mayorista, pero podrá fijarse al nivel del minorista si las condiciones del mercado así lo requieren”.
Se debe hacer valer en todo momento los derechos y deberes constitucionales: Capítulo 6. Salud, Seguridad Social y Asistencia Social. Artículo 109. Es función del Estado velar por la salud de la población de la República. Artículo 110. En materia de salud, corresponde primordialmente al Estado el desarrollo de las siguientes actividades, integrando las funciones de prevención,
curación y rehabilitación.

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".