opinion

Experimentando con abuelos en Panamá

José R. González Rivera | Cirujano Subespecialista | - Actualizado:

Experimentando con abuelos en Panamá

Un experimento es algo que los científicos llevan a cabo tras haber fijado previa y conscientemente una serie de parámetros. Es "un procedimiento científico efectuado para descubrir algo o demostrar hechos conocidos". Los bajos rendimientos y pensiones de hambre por los sistemas de jubilaciones por cuentas individuales son hechos ampliamente conocidos en el mundo y con la suficiente evidencia de fracasos del bien común de los ciudadanos. La evidencia es consistente que a los únicos que les rinde el diseño de ese tipo de pensiones son a los accionistas de las administradoras de fondos de pensiones que incrementan la proliferación de instrumentos financieros con "operaciones de autocartera" con el subsecuente aumento de salario a sus directivos.

Versión impresa

¿Qué evidencia sólida hay al respecto del fracaso de las cuentas individuales? Islandia en octubre de 2008 contaba con un sistema de pensiones individuales y el fondo de las mismas eran manejadas por la banca financiera privada, y entraron en una profunda crisis social al declararse en bancarrota por la quiebra de la compañía norteamericana de servicios financieros Lehman Brothers donde gestionaban las inversiones de sus jubilaciones. Su enorme sector bancario se paralizó, casi arrasó con el mercado de valores nacional y provocó que el sistema de jubilación perdiera más del 20% de sus recursos. Regresaron al sistema solidario, nacionalizaron los bancos y salvaron a su nación.

Con toda la evidencia que hay en el mundo, un pequeño grupo del establishment panameño quiere conseguir el premio nobel de economía en el 2038 experimentando con el dinero de las jubilaciones de los funcionarios públicos de Panamá en la bolsa de valores. El pueblo no cree en el experimento, ya que la plata pública en las concesiones de electricidad, telecomunicaciones y basura no mejoró la calidad del servicio en el país y encareció el mismo. No hay credibilidad que el sector privado pueda maximizar los beneficios y minimizar el riesgo de sus funciones de la cuota obrero patronal del Estado.

Entramos en diciembre y no hay acuerdo porque no se ha alcanzado la verdad, pero lo más triste es que estamos desafiando la democracia y los aires de Navidad panameña huelen a una "democracia herrenvolk". La ciudadanía se siente vulnerable y piensa en gran manera que están probando con ellas "vacunas" ,"curas" y "soluciones financieras" milagrosas que en otros lugares han fracasado y no aprueban la medida.

Las modificaciones a la ley del seguro social están diseñadas a la medida para exonerar el impuesto a las concesionarias de fibra óptica para pagarlo con el aumento de la edad de jubilación de las panameñas y los panameños.

La promesa clave de las democracias es dejar que las personas decidan su propio destino y que puedan usar las elecciones como herramientas para impugnar la mala gestión o recompensarlas. El martes que pasó, se celebró el día internacional del Día de los Derechos Humanos y es propicio recordar que las democracias consociativas suelen privar a sus ciudadanos de la facultad de controlar las leyes que rigen sus vidas y que no debemos llegar a ese punto.

Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook