opinion

Falso periodista

....como no existen leyes que la regulen, es más fácil llegar al mundo de la comunicación social, llamarse periodistas y vivir destruyendo a las demás personas. Inclusive, arruinan la vida personal y profesional de los verdaderos periodistas que con ética y responsabilidad desarrollan su trabajo para los medios de comunicación...

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los periodistas piratas que se esparcen y multiplican, hacen todo lo posible para infiltrarse en el mundo de la comunicación social, lucrar y hacer del periodismo un verdadero desastre. Foto: Ilustrativa. Archivo.

Han pasado ya casi 15 años del estreno de la película "Primicia Mortal".

Versión impresa

Estoy seguro que muchos de mis lectores, en alguna ocasión, la han visto y es probable que les haya gustado.

Sobre todo, aquellos que por pasión o por cualquier razón, son atraídos por la profesión del periodismo.

Esta cinta es protagonizada por Lou Bloom (Jake Gyllenhaal), Joe Loder (Bill Paxton) y Rene Ruso, entre otros actores.

Al inicio, la trama trata sobre la desesperación de un ciudadano estadounidense que no tiene trabajo y que es sorprendido robando en un sitio de construcción.

Luego ataca a un guardia de seguridad al que le roba el reloj.

Por casualidad, se encuentra con la escena de un accidente de tránsito, donde observa a una persona Joe Loder (Bill Paxton), que filma el infortunio y vende la información al canal de televisión que mejor le pague.

En ese momento, el protagonista -Lou-  le pide trabajo a Loder y este, se lo niega.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuídate de los idus de mayo!

Sin embargo, Lou copia la idea del negocio.

Luego de esto, pasan algunas cosas.

Ciertamente para saber los detalles precisos hay que ver la película.

No obstante, lo que quiero rescatar, es la trama que viven estos dos periodistas 'freelance', y lo habilidoso y despiadado que es Lou, para lograr sus objetivos.

En nuestro terruño, vemos muchos ejemplos de personas como Lou, que no encuentran otra cosa que hacer y usurpan la labor del periodista.

Claro está, como no existen leyes que la regulen, es más fácil llegar al mundo de la comunicación social, llamarse periodistas y vivir destruyendo a las demás personas. Inclusive, arruinan la vida personal y  profesional de los verdaderos periodistas que con ética y responsabilidad desarrollan su trabajo para los medios de comunicación, en calidad de empleados o 'freelance'.

En la película, Lou con frialdad fue capaz de mover cuerpos inertes en un accidente de tránsito, para tener un mejor ángulo y filmarlos.

También, quitó  del camino a  Loder, provocándole un accidente y se quedó solo en el negocio.

VEA TAMBIÉN: Otra vez, tres hurras por UNICEF

Los periodistas piratas que se esparcen y multiplican como sanguijuelas en nuestro país, no mueven muertos, pero sí hacen todo lo posible, sin importar las consecuencias, para infiltrarse en el mundo de la comunicación social, lucrar y hacer del periodismo un verdadero desastre.

Lamentablemente una de las herramientas de la comunicación social que más se usa para hacer un periodismo sucio, son las redes sociales.

Ahora, no solamente son los oportunistas llamados periodistas, los que quieren "taquillar"; sino también, otras personas que no tienen nada que ver con el periodismo y que viven filmando con sus teléfonos celulares, todo tipo de escenas y los suben a las redes, sin importar las consecuencias. Lo peor es que, los medios de comunicación televisivos usan este material y lo publican en sus noticieros.

Por otro lado, también observamos en las redes sociales, cuentas falsas que son utilizadas para desacreditar a figuras públicas y a periodistas.

Tal es el caso de la colega Castalia Pascual de TVN, que, reciente dijo, fue víctima de ataques y difamación.

¿Quién controla las redes sociales?

Pues, creo que nadie lo hará.

Vivimos en un país, donde hasta cierto punto, existe la libertad de expresión.

Dependiendo de quién sea.

De eso estoy seguro.

Pero, también vivimos en un sistema donde el libertinaje permisible y atípico está destruyendo nuestra sociedad.

Lou, vendía el producto de su trabajo a los medios de comunicación, quienes vivían en una constante lucha por tener el mejor 'rating'.

Esa misma desenfrenada competencia la observamos en nuestro país.

La diferencia es que acá no pagan mucho por los trabajos periodísticos de calidad.

Lo que sí es igual, es que algunos medios de comunicación social contratan a cualquiera individuo, con tal de que les resuelva su necesidad.

Es por ello, que vemos muchas personas que no son periodistas y extranjeros desleales y aprovechados, laborando en los medios.

¿Quién regula eso?

Al final de la película, Lou, utilizando todo tipo de artimañas y suprimiendo los valores éticos en el trabajo periodístico, consigue crear una empresa de servicios de comunicación que suplía a los medios de comunicación televisivos.

Observando nuestro panorama, espero que no lleguemos a esos extremos.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook