Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La fatalidad de los prejuicios

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Espíritu Santo / Fatalidad / Jesús / Mujer / Prejuicios

Mensaje

La fatalidad de los prejuicios

Publicado 2020/10/24 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Ver más allá de las diferencias lo que nos une y buscar un encuentro fraternal. Hay que luchar mucho contra los prejuicios para crear un mundo más humano y fraternal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pobreza de aprendizaje

  • 2

    Rol del sector financiero-bancario es clave para la recuperación económica

  • 3

    COVID-19, apertura económica y codicia

Hay que luchar mucho contra los prejuicios para crear un mundo más humano y fraternal. Foto: EFE.

Hay que luchar mucho contra los prejuicios para crear un mundo más humano y fraternal. Foto: EFE.

 

Le pasó a Jesús con la samaritana que iba al pozo de Jacob a sacar agua. Ella iba llena de prejuicios heredados de sus antepasados. Para ellos, los judíos se habían separado del camino del Dios vivo, y lo adoraban en un templo, cuando al Señor se le debe dar culto en el monte Garizín.

Que la verdad estaba en favor de los samaritanos. Los judíos y los samaritanos no se podían ni ver. Ya se había llenado el corazón de ambos pueblos de tantas ideas negativas del otro pueblo que coexistían sin guerra, pero con un desprecio mutuo.

Jesús está sentado al lado del pozo. Los discípulos habían ido a buscar comida. Ella llega, le lanza una mirada de desprecio y se dispone a sacar agua del pozo.

En esa acción laboriosa estaba cuando el que está sentado allí, este judío, le pide agua de beber. Ella responde que cómo se atreve a pedirle eso, cuando había tantas diferencias entre los dos pueblos. Y Jesús le dice que si ella supiera quién es el que le pide de beber, esta mujer le pediría a Jesús esa agua viva, que en el fondo es la presencia del Espíritu Santo. Y viene el diálogo y la conversión de ella.

Los prejuicios son una barrera espiritual y mental que nos impide relacionarnos abiertamente con los que no piensan y actúan como nosotros. Son un bloqueo que está en el corazón y en los pensamientos que no permite ver nada bueno en el otro y acercarnos.

Son como una impenetrable noche oscura que cae sobre nuestra vida y que impide ver a los otros con objetividad. Son juicios que nacen previos al encuentro con otros catalogándolos negativamente y que pueden ser religiosos, políticos, raciales, nacionales y que condenan a los que no son como nosotros.

Los prejuicios arrinconan y marginan a otros poniéndoles una etiqueta imborrable negativa. Encapsulan a otras personas en una burbuja de cristal blindado encerrándolas como especímenes peligrosos y aborrecibles.

"Cuidado, que este es un protestante, o un católico, un ateo o un masón, es blanco o negro, es rico o pobre, es de este partido o del otro". Y ya; con esa observación lapidaria no se puede uno relacionar como hermano con el otro.

VEA TAMBIÉN: No hay salvación sin cruz

Pues no, el Señor quiere que tengamos un corazón abierto, generoso, compasivo, tolerante, pacífico, capaz de acoger a cualquiera y ver lo bueno que hay en su vida, respetando su forma de pensar y actuar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así hacía Jesús. Eso hizo con la samaritana. Ver más allá de las diferencias lo que nos une y buscar un encuentro fraternal. Hay que luchar mucho contra los prejuicios para crear un mundo más humano y fraternal.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".