Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Feria de las Flores y del Café en Boquete

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Feria de las Flores y del Café en Boquete

Actualizado 2025/01/05 13:23:58
  • Modesto Rangel Miranda
  •   /  
  • Periodista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El verdadero engrandecimiento de una nación radica en el esfuerzo de hombres y mujeres que, a lo largo de generaciones, contribuyeron al desarrollo cultural, histórico y económico de la provincia de Chiriquí y de la República de Panamá.

Este verdadero crecimiento merece ser destacado, especialmente cuando se enfoca en la celebración del evento ferial que ha transformado al distrito de Boquete: la Feria de las Flores y del Café. Este evento es uno de los pilares históricos que consolidó la verdadera historia de la fundación del distrito de Boquete, gracias a sus pioneros y fundadores.

El primer evento ferial estaba previsto para el año 1921, pero el conflicto armado con Costa Rica determinó que no era adecuado celebrarlo debido a las controversias que existían en el país. En 1950, diversos empresarios y dirigentes comunitarios del distrito se reunieron con el alcalde de Boquete, Rafael del Cid, para expresar el deseo de tener un evento ferial. Sin embargo, los cuestionamientos entre concejales y dirigentes comunitarios impidieron la celebración del evento.

Al finalizar 1950, las partes en conflicto decidieron reunirse nuevamente junto con el alcalde. En enero de 1951, llegaron a un acuerdo, y en abril de ese mismo año se celebró el Primer Festival de las Flores y del Café, en las instalaciones de la escuela Josefa Montero de Vásquez. Este evento tuvo un toque artesanal, similar a la Feria de la Provincia de Los Santos, gracias al apoyo de Luis Hidalgo, miembro del Club de Leones, cuya mayor experiencia provenía de la Feria de Los Santos.

Durante décadas, el festival dio gran esplendor al distrito de Boquete, a la provincia de Chiriquí y a toda la nación, hasta que en 1973 obtuvo su categoría oficial como Feria de las Flores y del Café. Posteriormente, en 1992, se celebró en el mes de enero, lo que generó un fuerte cuestionamiento, ya que muchos deseaban que la celebración coincidiera con la fecha de fundación del distrito de Boquete.

Entre los principales colaboradores se encontraban Generoso Valenzuela, Gustavo Alvarado, Luciano Bruña, Pedro Sotillo y Pedro Vidal Miranda. Su primera reina fue la joven de 16 años, Carolina Roger Primera, y la princesa fue Clara Beatriz Real.

El festival ganó cada vez más visibilidad y aceptación entre los visitantes, pero el 9 de abril de 1970, cuando todo estaba preparado para su celebración, un suceso inesperado provocó su suspensión: las fuertes y peligrosas aguas del río Caldera causaron la inundación más destructiva en todo el distrito, ocasionando pérdidas económicas y humanas.

En 1971, con la iniciativa del ingeniero Carlos Enrique Landau, Alberto Federico de Alba y bajo la presidencia de José Isabel Ruiz, se celebró el sexto Festival del Café. Décadas después de la inundación, mediante la resolución N° 40 del 18 de septiembre de 1981, se instituyó el Patronato de la Feria de las Flores y del Café. En 1991, la feria adoptó el nombre de Feria Internacional de las Flores y del Café.

Hoy, después de 73 años de celebraciones, la Feria de las Flores y del Café realza su verdadero esplendor, reviviendo esos pilares cronológicos e históricos. Así, se engrandece el legado forjado por generaciones de fundadores, contribuyendo también al desarrollo económico, comercial, agrícola, ganadero y turístico, y ofreciendo una excelente presentación de Panamá en el extranjero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Trazo del Día

El vertedero de Las Tablas recibe, de manera semanal, los desechos provenientes del distrito de Macaracas tras el cierre de su antiguo vertedero. Foto. Thays Domínguez

Trabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación

Se pudo conocer que el menor omplicado en este hecho de sangre reside en la ciudad de Panamá.

Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Oficinas de Pandeportes ubicadas en la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz. Foto: Archivo

Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".