Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Foros Sur-Sur: Alternativa o no para Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Foros Sur-Sur: Alternativa o no para Panamá

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Recientemente un medio local público un artículo acerca de la posibilidad que Panamá participase como observador dentro del bloque económico conocido como BRICS

Recientemente un medio local público un artículo acerca de la posibilidad que Panamá participase como observador dentro del bloque económico conocido como BRICS.

Este grupo multilateral, constituido actualmente por Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, fue conformado a principios de este siglo. En agosto pasado fue anunciado el ingreso, a partir del 2024, de seis países más, entre estos Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia e Irán. Ello ampliara el radio de cobertura de la organización.

La participación de Panamá como observador, en este tipo de foros internacionales no es nada nuevo. Este estatus lo mantiene dentro de organizaciones como la Alianza del Pacifico.

Yo tuve el honor de ser el primer representante de nuestro país ante la Unión Africana. En general, este tipo de participación trae distinción a la nación, pero es importante ponderar los beneficios y riesgos que ello conlleva. Obviamente, siempre habrá partes a favor y en contra dentro del contexto nacional, las cuales podrían tener la razón o no en sus planteamientos.

Me opongo a que cualquier decisión al respecto sea politizada o responda a una u otra ideología o intereses económicos o geopolíticos. La decisión debe venir de un consenso ecléctico, proveniente de un análisis sesudo en torno a sus posibles consecuencias. Hay que antes recalcar, que el papel de observador no compromete la integridad jurídica de un Estado.

Tomemos en consideración primeramente la condición panameña como economía dolarizada y su relación de socio comercial importante con los Estados Unidos de América.

BRICS busca convertirse en una alternativa geoeconómica frente al poder financiero que mantiene el dólar estadounidense, dentro del escenario internacional, una especie de nuevo orden económico. Si bien es cierto que la participación de bajo perfil de Panamá dentro de BRICS, podría levantar suspicacias por parte de los estrategas de la política exterior norteamericana, por la afinidad de los países involucrados, con China, y Rusia, nuestra condición de nación soberana no debe ser vulnerada. Además, es tiempo que nuestro derecho a la autodeterminación sea ejercido. Recordemos el apoyo que se logró en la década de los 1970s, del bloque tercermundista, cuando anhelábamos recuperar la franja canalera.

Hoy por hoy, el Canal es nuestro. No se trata antagonizar con ningún Estado amigo. Se trata de lograr la solución socioeconómica que mayor favorezca la posibilidad de mejorar la calidad de vida del panameño. La apertura de nuevos mercados es por si, un incentivo. Los países que forman BRICS, en conjunto, representan casi el 20% del comercio internacional, junto a mas del 40% de la población del planeta. A partir de esta perspectiva, se podría dar la apertura de nuevos mercados y la diversificación de la oferta panameña en materia agroindustrial y su promoción tanto como destino turístico.

Alternativamente, esta APEC, un conglomerado de países con costas en el Pacifico. Ha estado en la palestra por muchos años y a pesar de que China y Rusia son países miembros, igualmente lo es Estados Unidos. Si se busca ser políticamente correctos, APEC es mejor elección. Además, su discurso se mantiene dentro del plano económico y causaría menos roces. En ambos casos, Panamá quizás solamente podría optar a la calidad de observador. Lo que no deber ser negociable, como parte de una posible adhesión geoeconómica, es nuestra privilegiada situación, aquella que nos permite el uso del dólar como moneda de curso. Ello es parte de nuestra fortaleza como centro internacional de negocios.

Dar un paso hacia la inclusión dentro de cualquiera de estos bloques requiere de madurez geopolítica. Nuestra cancillería al igual que todo mandatario de turno, deben estar comprometidos en salvaguardar los mejores intereses de la patria y sus ciudadanos. En mi opinión, Panamá no está aprovechando de manera balanceada, su relación en el área económica con China. Nuestra participación o no, debera asegurar el futuro de la presente y siguientes generaciones, con acciones que jamás vulneren, nuestra condición de Estado libre y soberano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".