Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / FRANCIA:De Ana Austria (1651) a Valérie Pécresse (2022). ¿Una mujer jefe de Estado?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

FRANCIA:De Ana Austria (1651) a Valérie Pécresse (2022). ¿Una mujer jefe de Estado?

Actualizado 2022/01/21 11:09:58
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir

Hace unos días coincidimos en el pensamiento con el gran ensayista Alain Minc, un gran adulador de Emmanuel Macron, en dos círculos: en el primero, que Macron es un excelente gerente-administrador pero un pésimo “Chef Executive Officer” en inglés ou “PDG” en francés. En el segundo, que la última vez que gobernó una mujer en Francia, lo hizo la madre del Rey Sol, Ana de Austria (la Regente) de su hijo mayor (1643 a 1651), junto a su primer ministro Mazarin (napolitano), hace nada menos que 371 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

  • 2

    Emmanuel Macron confina toda Francia ante el avance descontrolado de la pandemia

  • 3

    En Francia odian las reformas de Macron

La historia de Francia está repleta de episodios de amor y de crueldad en particular y de sangre por por luchas para lograr las igualdades, libertades y fraternidades en general.


Todo eso hace a la política gala mucho más emocionante y atractiva, como en la mayorías de los países, aunque Francisco Miranda (1800) la define como una historia siempre “cruel y sanguinaria”.


Hace unos días coincidimos en el pensamiento con el gran ensayista Alain Minc, un gran adulador de Emmanuel Macron, en dos círculos: en el primero, que Macron es un excelente gerente-administrador pero un pésimo “Chef Executive Officer” en inglés ou “PDG” en francés. En el segundo, que la última vez que gobernó una mujer en Francia, lo hizo la madre del Rey Sol, Ana de Austria (la Regente) de su hijo mayor (1643 a 1651), junto a su primer ministro Mazarin (napolitano), hace nada menos que 371 años.


Anne d’Autriche era española pues nació en Valladolid, al igual que Anne d’Hidalgo que nació en San Fernando pero es una mediocre alcaldesa de Paris, 366 años después.


No obstante Ana de Valladolid lo hizo muy bien: engendró a Louis y Philippe, que a su vez, fueron los que construyeron el imperio de Versalle de entre dos siglos y gestaron el siglo de las Luces.

Eso necesita Francia hoy en día y no será muy fácil lograrlo.

O sea que si Valérie PÉCRESSE gana en abril 2022, la Presidencia de Francia, podemos entonces decir que pasaron casi 4 siglos para que dos mujeres gobernaran a Francia.

 

Además, Francia es el único país de Europa hoy en tener un gobierno de régimen semi Presidencial. Lo que en suma vendría a equivaler que Valérie sería la primera mujer Presidenta de Francia y Europa al sufragio universal directo, a convertirse en jefe de Estado y Presidenta al estilo americano, dada la constitución gaulista de 1958.

VEA TAMBIÉN: http://PANAMÁEn lo que va de enero 2022, Panamá ha sobrepasado los 100 mil casos de covid-19, y van 112 muertes


En efecto y es curioso, la Quinta República por esencia filosófica no es europea, porque difiere con todos los otros regímenes de los países europeos. Ella es franco-americana por ser un régimen quasi presidencial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 


Por ejemplo: Margaret Tatcher y Ángela Merkel no las eligió el pueblo inglés o alemán, al sufragio universal directo un domingo de primavera.

 

 

Sus elecciones las lograron siempre de los Parlamentarios votados antes por su pueblo. Esta es la regla general de los países europeos. Solo Francia no tiene un régimen parlamentario, ya sea clásico, orleanista o mixto. Tiene un presidente electo al sufragio universal directo a 2 vueltas en Europa. Por eso es único, según Minc.


De hecho en Francia además, y así lo resaltó el adulador de Macron, “el régimen presidencial francés es exclusivo, es una opereta única de la Comedie Française politique, es una obra sui generis de De Gaulle”.

VEA TAMBIÉN: http://Zulay Rodríguez denuncia manejo irregular de cupos en Chiriquí por parte del director regional de la ATTT

Esta opereta tiene casi 60 años en cartelera.

 

Y sigue allí. Es por esta razón que Minc no votará más en la segunda vuelta por su amigo Macron, toda vez que él piensa, que PÉCRESSE tendrá una mayoría en la Asamblea Nacional 2022-27 y que tiene grandes posibilidades en ser la heredera de Ana de Austria, ya que ROUX PÉCRESSE si es francesa genética, de sangre y costumbre históricas.


Minc desea para Francia un régimen estable al interior y no un régimen de “business friendly” únicamente. Sin diputados Macron deja de ser una opción.


Macron no sabrá gobernar bien con una Asamblea Legislativa desfavorable, es muy mercurial, mientras que Valérie lo hará mejor con una asamblea favorable, porque como dice Sarkozy, ella, Valérie es sólida (concisa-no mercurial) y conoce muy bien sus expedientes. Le falta muy poco para ser la reformista, algo que requiere hoy en día la patria de Molière en manos de Josephine B.

De lo contrario terminaría en la nefasta Cuarta República de antaño. Y eso es muy malo para Francia del 2022-27. Esa es la gran cruz de Macron. Justamente y hablando de Asamblea Nacional en Francia es por su peso que ella obliga a definir al ejecutivo galo como un régimen semi presidencial, donde el presidente de la República debe colaborar y no imponerse a los diputados.

VEA TAMBIÉN: http://Figura del testigo protegido debe regularse ante mal uso por parte del Ministerio Público


Y lo vemos porque sus elecciones son separadas, primero la presidencia (abril) como una entrada y después la legislativa (junio) como el plato fuerte de la República gala.


Y es aquí donde Macron está en desventaja, pues su movimiento EN MARCHE está parado, acostado o de rodilla ante el pueblo galo.
La cruz de Macron es muy pesada. Todos se enfrentarán a él. ¿Será un Requiéscat in pace 2022 pour notre cher Emmanuel?. ¿Terminará
igual como terminó Jesús en la cruz?

Miembro UPLA-IDU
France-Latam

iframe width="560" height="315" data-artsrc="https://www.youtube.com/embed/LiVxbldEHl8" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".