Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Gárgolas en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Gárgolas en Panamá?

Publicado 2016/01/26 00:00:00
  • Jorge E. Moreno (opinion@epasa.com)
  •   /  

Conversando con el amigo y guía de turismo Josué Uno, quien por cierto posee el carné de guía de turismo N.° 1 emitido por la ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Conversando con el amigo y guía de turismo Josué Uno, quien por cierto posee el carné de guía de turismo N.° 1 emitido por la ...

Conversando con el amigo y guía de turismo Josué Uno, quien por cierto posee el carné de guía de turismo N.° 1 emitido por la ATP, me comentó que en la ciudad de Panamá hay un edificio que tiene gárgolas. Ante mi obvia sorpresa, porque nunca había escuchado y mucho menos leído que tenemos gárgolas en Panamá, me dijo que están en el edificio del Ministerio de Gobierno (ubicado en la avenida Central de nuestro Casco Antiguo). Este edificio, conocido como el Palacio Nacional cuando su construcción a partir de 1904 fue obra de diseño del arquitecto romano Genaro N. Ruggieri, quien además diseñó el Teatro Nacional, el Palacio Legislativo original ubicado en la Plaza de Francia, El Palacio Municipal ubicado en la Plaza de la Independencia y el Instituto Nacional.

Las gárgolas son, en realidad, un dispositivo arquitectónico diseñado inicialmente para colectar el agua lluvia de los tejados y vaciarla a la calle, es decir, un tubo; pero en algún momento de la edad media, la Iglesia católica comenzó a colocar gárgolas en sus iglesias y catedrales europeas, diseñadas en forma de horrorosos animales mitológicos y demonios dantescos, con el propósito de canalizar el agua, que ahora se vertía a través de la boca del animal o demonio y a la vez proteger simbólicamente al templo de cualquier peligro y además hasta para asustar a los desprevenidos pecadores de entonces.

...DISPOSITIVO ARQUITECTÓNICO DISEÑADO INICIALMENTE PARA COLECTAR EL AGUA LLUVIA DE LOS TEJADOS Y VACIARLA A LA CALLE; PERO EN ALGÚN MOMENTO DE LA EDAD MEDIA LA IGLESIA CATÓLICA COMENZÓ A COLOCAR GÁRGOLAS EN SUS IGLESIAS Y CATEDRALES EUROPEAS, DISEÑADAS EN FORMA DE HORROROSOS ANIMALES MITOLÓGICOS Y DEMONIOS DANTESCOS..

Aunque conocí bien de cerca muchas de las gárgolas de la Catedral de Nuestra Señora de París, y esperando encontrarme con la sorpresa de algo parecido, al siguiente domingo, aprovechando el día soleado, el poco flujo vehicular del día y la disponibilidad de estacionamiento, me fui al Casco Antiguo a ver las gárgolas que tenemos en Panamá. Efectivamente, en la cúspide de ese edificio hay gárgolas, ocho originalmente, que por falta de mantenimiento adecuado, en la actualidad están reducidas a unas seis. Se encuentran en la parte superior de la portada frontal y de los laterales próximos a la fachada, donde se pueden ver a simple vista.

Para desencanto (parcial) por mi parte, nuestras gárgolas no son parecidas a las que conocía, sino que asemejan más bien las cabezas de una culebra, puedo decir que a una de nuestras famosas en otra época, boas constrictoras, y aunque no es venenosa, la boa constrictora fue muy temida durante las épocas de la construcción del Canal y sigue siendo respetada por allá por el Darién, ya que su mordedura es muy dolorosa. La boa constrictora tiene escamas en su cuerpo, así que supongo que el arquitecto Genaro Ruggieri prefirió poner un monstruo local y verdadero, a esos hermosos monstruos mitológicos europeos a quienes ya el pueblo les ha perdido el miedo. Y simbólicamente nuestras boas gárgolas están en el techo con sus escamas y su dentadura tenebrosa, simulando desde esa altura uno de sus ambientes naturales, las copas de los árboles desde donde avistan a sus víctimas. Por otra parte, nuestras gárgolas, a diferencia de las parisinas, no están solas, ya que frecuentemente las podemos ver acompañadas de otro espécimen local? los gallinazos.

Saqué varias fotos de las gárgolas y las envié a conocidos, principalmente a amistades que vivieron durante su juventud en el Casco Antiguo y para mi sorpresa, nadie me ha dicho hasta ahora que sabía sobre la existencia de gárgolas en ese edificio y una reciente conversación sobre este tema con una amistad, quien aunque también vivió frente a ese edificio, no conocía de las gárgolas, me decidió a preparar este artículo sobre la existencia de gárgolas en Panamá con el propósito de darlas a conocer.

Cuando tengo giras con turistas extranjeros por el Casco Antiguo, paramos en el antiguo Bastión de Las Monjas y les enseño las gárgolas, únicas en Panamá, y para agrado mío, la gran mayoría conoce acerca de las gárgolas y se sorprenden al ver las nuestras y cuando son arquitectos comentan que sí son gárgolas, opinión reforzada porque en un lateral del Palacio de Gobierno hay un tubo sin su respectiva boa constrictora.

Ahora que se está despertando el interés local por nuestro Casco Antiguo, espero que más panameños visitemos esta hermosa e interesante área, que cada día se pone más atractiva y más personas podamos sorprendernos por nuestras gárgolas tropicales y laicas además.

Arquitecto

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".