Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gestión de recursos humanos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gestión de recursos humanos

Publicado 2001/11/27 00:00:00
  • Dr. Miguel Antonio Bernal
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la actual crisis económica que vive nuestro país al igual que el mundo, se han acrecentado el número de terminaciones laborales, ya sea vía liquidación o buscando de excusa alguna causal de despido contemplada en el Código de Trabajo, sin importarle lo más mínimo la experiencia y cantidad de años que tenga un trabajador, aunado a la gran cantidad de recursos económicos que ha invertido una organización en el entrenamiento de su personal, sin verdaderamente explotar este recurso (humano) con la finalidad de desarrollar la organización a futuro frente a las tendencias mundiales de la globalización-competitividad-privatización.
Así, las empresas de este nuevo siglo XXI se han percatado de que la figura de la globalización implicó un cambio drástico que rompió con los modelos tradicionales de mando para dar paso a esquemas flexibles para la toma de decisiones, por lo que es más importante ejecutar nuevas estrategias para enfrentar los cambios de la apertura comercial, sin tener los trabajadores que recibir la medida más drástica, como sería una liquidación o despido. Autores expertos en materia de administración de negocios han propugnado por la necesidad de que las organizaciones conozcan sus puntos fuertes y débiles, así como sus ventajas y oportunidades de negocios; que los empleados conozcan cuál es la misión real de la empresa y los proyectos planeados para los próximos años, así como las necesidades de los clientes internos y externos.
En conclusión, lo anterior significa desarrollar el patrimonio cultural de los empleados y fundamentarse en la tesis de que la organización (privada/pública) crece cuanto más crezca el trabajador, dejando que éstos piensen y no sólo lo hagan por órdenes de esquema piramidal. En pocas palabras, no se trata de importar tecnologías, sino desarrollarla de manera interna.
Corresponde entonces a la organización dotar a los empleados, ya sean jefes o subalternos, de los recursos, entrenamiento, entre otros, para lograr mayor fluidez en su trabajo de equipo. No basta que una empresa suministre gastos de combustible a sus empleados-vendedores, cuando anteriormente le daba vehículos a éstos, queriendo así de todas maneras obtener buenos deseos de las partes para trabajar en armonía; es decir, que la organización debe dotarlos siempre de las condiciones necesarias.
Finalmente, llamamos a la reflexión a las distintas organizaciones, a fin de determinar quién toma las decisiones, ya que en muchos casos los errores en la definición de metas y estrategias no provienen de los propietarios, por lo que es importante ir hacia una estructura más horizontal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".