Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gol-balización

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Copa del Mundo / Costa Rica / Fútbol / Gol-balización / Panamá / Real Madrid / Rusia 2018

Fútbol

Gol-balización

Publicado 2019/10/11 00:00:00
  • Andrés Matos [email protected]

Los tiempos han cambiado tanto que se intelectualiza el fútbol en exceso. El balón se lleva a todas partes, hay goles en cualquier rincón de la aldea global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fútbol es un agente de la sociedad de masas.  El mundo se dirige a la globalización y con este juego se está produciendo una especie de “gol-balización”. Foto: Archivo.

El fútbol es un agente de la sociedad de masas. El mundo se dirige a la globalización y con este juego se está produciendo una especie de “gol-balización”. Foto: Archivo.

La comunicación, aún más en la contemporaneidad, debemos entenderla como una construcción de la realidad que siempre es artificial, codificada, construida con una finalidad –política, cultural, estética, histórica, publicitaria, entre otras– para lograr seducir a una audiencia que transita por un espacio donde el discurso predominante es el del espectáculo.

En este sentido, la historia nos ha enseñado que toda la sociedad ha tenido, por igual, su gran espectáculo.

Dependiendo de las épocas, hemos optado por alabar a un evento deportivo sobre otro.

Primero, fueron las Olimpíadas de Verano; luego, las batallas de los gladiadores en el Coliseo y, ahora, el deporte más famoso del mundo en la actualidad: el fútbol.

Algo que André Malraux, novelista y político francés, denominó como “el extraño siglo de los deportes”, por su organización disciplinada y estudiarse desde las canchas y los vestidores.

Los tiempos han cambiado tanto que se intelectualiza el fútbol en exceso, se considera que cualquier entrenador con ingenio es un filósofo y se publican odas lamentables en nombre del amor a la camiseta.

Lo decisivo, a fin de cuentas, es que el fútbol se percibe como cosa mental.

VEA TAMBIÉN: Aniversarios

Nadie puede jugarlo ni verlo sin imaginación.

El fútbol es un agente de la sociedad de masas.

El mundo se dirige a la globalización y con este juego se está produciendo una especie de “gol-balización”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El balón se lleva a todas partes, hay goles en cualquier rincón de la aldea global.

El fútbol de Centroamérica y del Caribe dejó de ser desestimado por el resto de las potencias a nivel mundial.

En parte, por lo sucedido en una gran brecha que se ha ido abriendo a lo largo de los años, con gestas realizadas por los futbolistas.

El primer hito fue la clasificación de El Salvador al Mundial de 1970, que aunque no logró el desempeño deseado, vio a Brasil coronarse como tricampeona del mundo, de la mano de una gran selección (Félix en la portería, Marco Antonio y Carlos Alberto en las laterales, Brito y Piazza en la parte central, Clodoaldo y Gerson de mediocentros, Jairzinho y Rivelino como interiores, y Pelé y Tostao de delanteros.

Luego, Costa Rica en el Mundial de Italia de 1990.

VEA TAMBIÉN: Compra y venta responsable

Otro fantasma venció un país centroamericano, específicamente en el estadio Azteca de México en el 2001.

Puesto que ninguna selección había sido capaz de derrotar al “Tri” en su cancha, sin embargo, eso acabó cuando Costa Rica, de la mano de Rolando Fonseca y Hernán Medford terminó con esa racha y derrotó a los mexicanos 2-1.

Honduras se sumaría a lo hecho por los ticos, venciendo a los aztecas en eliminatoria mundialista.

Otro hito fue cuando Costa Rica en Brasil, 2014, alzó su pase a cuartos de final al derrotar a naciones de gran calibre como Italia y Uruguay, cayendo en penales contra Holanda.

Los ticos acabaron en el octavo puesto sobre 32 participantes de aquella Copa del Mundo, ubicándose en la mejor posición de una selección centroamericana en un mundial.

La llegada, después, de un centroamericano al equipo europeo y catalogado como el más exitoso, Real Madrid, terminó de disipar cualquier duda sobre la capacidad de los jugadores de Centroamérica y del Caribe.

Además, Keylor lo confirmó con cada ocasión que salió al frente, incluso, siendo figura para conseguir la undécima Champions League (o Liga de Campeones), haciendo olvidar rápidamente a una leyenda como Iker Casillas, quien fue fichado por el Oporto de Portugal.

Y para el 10 de octubre del 2017, Panamá lograría su primer pase a una Copa del Mundo, siendo Rusia la sede de este magno evento, siendo Felipe Baloy el primer anotador de La Marea Roja.

Licenciado en Comunicación Social con maestría en Administración de Negocios con enfoque en Gerencia Estratégica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".