opinion

Gómez Miró y su aporte a la historia

Cada  10 de Noviembre, la figura de Rufina Alfaro resuena como grito entre la comunidad de La Villa de Los Santos, supuestamente por convertirse en ...

Teresa Villarreal de Martínez (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Gómez Miró y su aporte a la historia

Cada  10 de Noviembre, la figura de Rufina Alfaro resuena como grito entre la comunidad de La Villa de Los Santos, supuestamente por convertirse en ese decisivo personaje en el proceso de independencia de la Corona española en 1821. Para algunos historiadores, Rufina Alfaro fue simplemente una figura mítica, de la cual se carece de prueba documental que sustente su existencia. Hay quienes van más allá, cuando señalan que en todo el siglo XIX, Rufina Alfaro no es mencionada y solamente a partir de la década de los años 50 resuena su nombre.  La hipótesis que se maneja es que probablemente las mujeres se sentían relegadas y la mejor forma de tener presencia en la sociedad de aquella época era buscar una figura, y se inspiran precisamente en Rufina Alfaro para hacerse sentir.

Versión impresa

Rommel Escarreola en algunos de sus escritos hace referencia a Rufina Alfaro y señala que muy pocos escritores coinciden con los rasgos físicos de esta santeña. "Ninguno se pone de acuerdo sobre su personalidad y su físico. Unos dicen que era blanca, otros que era morena... Cuando no existe similitud en los datos sobre una persona, entonces no existió".

Contrario a la mítica Rufina Alfaro, alguien quien sí existió y se menciona muy poco su aporte a la independencia de Panamá de España fue Francisco Gómez Miró: ilustre y meritorio ciudadano de la población de Natá de Los Caballeros, precursor del Grito de La Villa de Los Santos.

El aporte de Gómez Miró es vital para consolidar la independencia de España y debiera ocupar ese sitial de importancia para las presentes y futuras generaciones. Relata la historia que este entusiasta patriota desafía el llamado de advertencia de los tenientes coroneles José María Chiari y José de la Cruz Pérez, quienes azuzaban a la población rebelde para que volviesen a la subordinación española.

Gómez Miró demuestra su valentía e hidalguía, desobedeciendo el llamado de los voceros de la Corona española y tajantemente proclama su valiente y heroica resolución natariega de perder hasta la última gota de sangre de sus venas, antes que abandonar su ideal independentista.

Esta proclama inspira a otros personajes que se suman a la lucha idealista de Gómez Miró y llevan su voz de aliento hasta La Villa de Los Santos, dando paso a ese Primer Grito de Independencia, que tuvo su origen en Natá de Los Caballeros y sirvió de inspiración para alentar otros gritos de independencia como Penonomé, Las Tablas, Santiago y Natá de Los Caballeros.

En este Mes de la Patria, en que se rinde memoria a varios próceres, es importante rescatar las palabras del historiador Bonifacio Pereira, quien afirmó: don Francisco Gómez Miró debe ser para los interioranos, el estandarte de las reivindicaciones para que los pueblos istmeños fueran libres.

Y nosotros, hacemos eco de las palabras de Bonifacio Pereira para que Gómez Miró sea recordado por todos los panameños como ese fogoso orador y comandante de las milicias cívicas natariegas que pregonaba con ansias la libertad de la Corona española.

Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook